Cosquín Rock llega a Brasil con su primera edición

Cosquín Rock sigue expandiendo sus fronteras y confirmó que desembarcará en Brasil. Todo lo que se sabe en esta nota.

MúsicaHace 4 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Cosquín Rock.
Cosquín Rock.

Cosquín Rock sigue expandiendo sus fronteras y confirmó que el próximo 13 de enero de 2026 desembarcará en Brasil. El festival tendrá lugar en el Stage Music Park de Jurerê Internacional, en Florianópolis, un recinto con capacidad para 13.000 personas. Las entradas estarán disponibles a partir del lunes 1 de septiembre exclusivamente a través de la ticketera ingresse.com.

Con más de dos décadas de historia, Cosquín Rock se consolidó como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Desde su nacimiento en 2001 en la Plaza Próspero Molina de Córdoba, hasta su actual sede en el Aeródromo de Santa María de Punilla, el encuentro ha reunido a miles de fanáticos, logrando cifras récord como las más de 110.000 personas que asistieron a la edición 25 en Argentina.

El Stage Music Park, elegido como sede brasileña, es un espacio de referencia en el sur del país. Por allí pasaron figuras internacionales como Amy Winehouse, Guns N’ Roses, David Guetta, Tiësto y festivales de renombre como Creamfields, lo que lo convierte en un escenario ideal para esta primera edición del Cosquín Rock en el país vecino.

A lo largo de los años, el festival vio desfilar a algunos de los nombres más influyentes de la música mundial y regional, combinando propuestas emergentes y consagradas. Es por eso que la edición brasileña promete mantener esa misma esencia, aunque el lineup definitivo todavía no fue revelado y se espera que la productora lo anuncie en las próximas semanas a través de sus redes sociales.

La llegada a Florianópolis marca otro paso en el proceso de internacionalización de Cosquín Rock, que ya tuvo ediciones en países como Uruguay, Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, España, Bolivia y Paraguay.

Últimas noticias

Nanobiónica vegetal, la ciencia de la plantas con superpoderes

TELEDIARIO.COM.AR
Innovación +Hace 4 horas

La ciencia está siendo capaz de dotar a las plantas de poderes, a priori, sobrenaturales para ellas: espinacas que detectan explosivos, especies que pueden soportar altísimas temperaturas, vegetales que avisan de la existencia de metales… Bienvenidos a la nanobiónica vegetal.

Te puede interesar
Ranking de noticias