"Ridículo topo": Kicillof cruzó a Milei y llamó a "ponerle un límite" en las urnas

Kicillof valoró la unidad alcanzada al interior del peronismo luego de fuertes tensiones en la previa del cierre de listas para las legislativas bonaerenses, que luego desescaló en el armado de cara a las nacionales.

PoliticaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
 Axel Kicillof.
Axel Kicillof.

En una entrevista exclusiva con la 750, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires le bajó el tono a las internas dentro del peronismo y cuestionó el feroz ajuste en discapacidad y jubilaciones y acusó al Presidente de "maquillar las cuentas públicas". "Nos dijeron que ‘no se peleen, no discutan’; ahora tiene que ser el pueblo el que le ponga un límite", afirmó.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei por la paralización de la obra pública, reiteró el reclamo por la deuda de Nación con la Provincia por la coparticipación y llamó al pueblo a "poner un límite" al Gobierno en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre y el 26 de octubre. "Es un topo ridículoi que quiere destruir el Estado", afirmó. 

Kicillof valoró la unidad alcanzada al interior del peronismo luego de fuertes tensiones en la previa del cierre de listas para las legislativas bonaerenses, que luego desescaló en el armado de cara a las nacionales. "Ahora tiene que ser el pueblo el que le ponga un límite a Javier Milei", sostuvo el gobernador.

En una entrevista con Víctor Hugo en la 750, afirmó que el rechazo a Milei está creciendo en algunos sectores de la Provincia, y remarcó que "desde el día uno, desde los días previos al triunfo, hay vecinos advirtiendo sobre este ridículo topo que quiere destruir el Estado. A eso se está dedicando Milei".

Además, el gobernador defendió la gestión al frente de Buenos Aires, a pesar del contexto de feroz ajuste y la falta de recursos que debería enviar Nación. "La Provincia es un constraste". "Avanzamos con propuestas donde Milei se ausenta", sostuvo. "No podemos dejar a tantos comercios, pymes y fuentes de trabajo, estudiantes, discapacitados y jubilados sin alguna cobertura", remarcó. 

En este sentido, recordó que su gobierno "acompañó todas las luchas de los sectores que se opusieron a Milei". "Hemos acompañado las marchas en la calle, de estudiantes, de jubilados. Porque no puede ser que se ocupen solamente de la macro, de garantizar un negocio financiero”, se lamentó.

Por eso, dijo que ahora la pelota está del lado del pueblo: “El 7 de septiembre hay una oportunidad enorme de que el pueblo, en las urnas, defienda la educación, la salud, la dignidad de los trabajadores y le ponga un freno a Milei. Y esto se hace con la boleta de Fuerza Patria”.

“Nos dijeron que ‘no se peleen, no discutan’. Esto lo pusimos de costado para ir con una sola boleta. Es la forma que tiene la Provincia de Buenos Aires y los bonaerenses de ponerle un límite a Milei. Ahora tiene que ser el pueblo el que le ponga un límite”, sentenció.

 
Por otro lado, Kicillof habló sobre la jornada clave que se vivirá este miércoles en Diputados, otro de los frentes de residencia: “Había ayer un rumor de que el Gobierno iba a lanzar alguna medida para las personas con discapacidad para impedir que hoy en el Congreso nacional le reviertan el veto que hizo a las leyes a favor”.

“Lo que está haciendo es como curar sin salud. Tratar de impedir un revés fabuloso en Diputados”, añadió sobre estos rumores. Y añadió: “Por primera vez va a haber probabilidad de que se revierta un veto de Milei”.

Un superávit ficticio
 
En otro tramo de la entrevista, Kicillof analizó el contexto económico y aseguró que la gestión de Milei se sostiene sobre una idea de superávit que no es tal: “Lo del déficit o superávit de Milei es una estafa. Más que hablar de la escuela austríaca nos habla de Hayden Davis y la cripto-estafa”.

Y dijo: “Porque Milei cuenta como superávit lo que es un maquillaje de las cuentas públicas. Porque consiste en no pagar obligaciones que tiene el Gobierno, por ejemplo, con las provincias. A Buenos Aires le debe 12 billones de pesos. Es como decir que me sobra plata todos los meses porque no pago las expensas, el alquiler, los remedios. Pero no es verdad”, comenzó señalando.

Por otro lado, agregó: “Este mes tiene una expresión aguda, escandalosa, que es que reemplazó la deuda que tiene en el Banco Central por deuda del Tesoro nacional. Esa deuda lo que hace en los intereses antes era de corto plazo que iba pagando intereses todos los meses. Entonces aparecían como un gasto del Gobierno”.

“Ahora las cambió una letra capitalizable que significa que en vez de pagarse, se van acumulando. Decidió Milei por un contorsionismo fiscal decir que los intereses de todos los meses, como se capitalizan, no son gastos. Este mes, con la suba de las tasas en el 50 por ciento, en julio, el costo de los intereses llegó a 17 billones de pesos. Pero eso no es que no sea un costo que paga la sociedad”, remarcó.

La obra pública
 
Finalmente, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo una denuncia sobre el abandono absoluto de las obras públicas nacionales en todo el país y reclamó que, si la gestión Milei no se va a hacer cargo, al menos transfiera las obras a la administración bonaerense.

“Es criminal el abandonó de la obra pública que hace Milei. Están las mil obras públicas que Milei abandonó. Todo tipo de obra pública abandonada por Mieli. La obra no se termina, el mantenimiento no se hace y esas obras que ha dejado al 80 por ciento retomarlas va a ser mucho más caro por su deterioro”, afirmó.

Además, dijo, se trata de un acto de “ineficiencia” y de “una estupidez supina abandonar la obra pública”. “Yo le estoy pidiendo a la legislatura que me permita terminar algunas rutas. Por ejemplo, la Autopista Presidente Perón, que es un anillo que calca la General Paz. Rutas transversales que unen el conurbano”, dijo.

 
A esta calzada, aseguró, le faltan cinco kilómetros que el Gobierno de Milei quiere terminar. “Por eso tenemos problemas de inseguridad, de falta de iluminación, de mantenimiento. Necesitamos que nos transfiera la autopista, sino haremos una apropiación para terminarla. Nos la prometieron mil veces. Nos la prometió Bullrich, Francos. No la terminan ni nos dejan terminar. Lo mismo con el dragado del Río Salado”, afirmó.

Últimas noticias
Te puede interesar
INDEC.

Una renuncia y muchas dudas en el INDEC

TELEDIARIO.COM.AR
PoliticaEl lunes

Guillermo Manzano había entrado con Macri y de él dependían las mediciones de trabajo y pobreza. Se especula con una discusión con Lavagna. El organismo no contestó las preguntas de Página I12.

Ranking de noticias