10.000 docentes abandonan las universidades nacionales por ajuste salarial

El dirigente de la CONADU Histórica, Fernando Morales, atribuye esta situación al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional y la falta de recomposición salarial.

CatamarcaHoyTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Fernando Morales.
Fernando Morales.

La crisis en el sistema universitario argentino se profundiza. Un informe reciente revela que 10.000 docentes renunciaron a sus cargos en universidades nacionales, una cifra alarmante que refleja el profundo deterioro del sector. El dirigente de la CONADU Histórica, Fernando Morales, atribuye esta situación al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional y la falta de recomposición salarial.

Morales celebró la media sanción del proyecto de ley de financiamiento universitario en la Cámara de Diputados, pero alertó sobre el inminente veto presidencial anunciado por el presidente Javier Milei. Según Morales, este veto, de concretarse, obligaría a un nuevo debate parlamentario para lograr los dos tercios necesarios para su aprobación o rechazo definitivo. El dirigente calificó esta situación como un "movimiento de ajedrez" por parte del gobierno.

Morales defendió la importancia del debate parlamentario sobre la ley, destacando que el poder legislativo es el encargado de dictar las leyes. Sin embargo, criticó duramente la política gubernamental hacia los sectores públicos, afirmando que el gobierno nacional demuestra desinterés por la educación, la salud y los jubilados, utilizando como ejemplo la intervención en el Hospital Garrahan.

La falta de aumentos salariales para los docentes durante junio y julio fue otro punto crítico destacado por Morales. El dirigente denunció que el gobierno no solo vetará la ley de financiamiento universitario, sino que también pretende judicializarla, un accionar que calificó como inconstitucional. Los docentes reclaman una recomposición salarial superior al 40% para compensar la inflación. La renuncia de 10.000 docentes, según Morales, es una muestra contundente de la profunda crisis que atraviesa el sistema universitario. La situación deja un panorama sombrío para la educación pública en Argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias