[TV PÚBLICA CATAMARCA] Néstor Pitrola: 'El régimen de Milei desmantela derechos sociales, Argentina enfrenta una masacre social"

El ex legislador también evaluó el fracaso del programa económico del gobierno actual que ha llevado a reservas negativas y un incremento de la deuda con acreedores privados.

TV Pública CatamarcaHace 6 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

La crisis económica y social en Argentina ha alcanzado un estado alarmante, tal como lo afirmó Néstor Antonio Pitrola, ex legislador y candidato a Senador provincial por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, en una reciente entrevista con el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Global y Radio Provincia FM 100.3 MHz.

Pitrola denunció la serie de vetos presidenciales que obstaculizan iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de los jubilados, tales como incrementos en sus asignaciones y la ampliación de la moratoria previsional, que resulta esencial para millones de trabajadores informales en el país. Esta situación, según el candidato, perjudica a los grupos más desfavorecidos, incluyendo jubilados, trabajadores, y sectores de salud y educación. También mencionó próximos vetos sobre proyectos de emergencia pediátrica y financiamiento para universidades, lo que lo llevó a convocar movilizaciones frente al Congreso.

El ex diputado subrayó que la lucha por los derechos sociales en Argentina ha sido históricamente callejera, citando ejemplos como la legalización del aborto y la defensa del Hospital Garrahan, un centro médico público que, según él, está siendo desmantelado por el gobierno de Milei mediante salarios bajos y falta de renovación de contratos. Pitrola resaltó un reciente cabildo abierto donde representantes de la salud y del movimiento sindical unieron fuerzas para hacer frente a la crisis.

En la entrevista, Pitrola calificó la actual situación política como un "fujimorismo de hecho", donde el presidente veta sistemáticamente leyes que favorecen a la población sin disolver formalmente el Parlamento. Criticó la complicidad de diversas fuerzas políticas que permiten la aprobación de decretos urgentes, dejando al presidente un gran poder de veto. Este contexto se complica por la exigencia de dos tercios de los votos para anular un veto presidencial, creando un régimen de poder personal. Además, Pitrola denunció el creciente endeudamiento del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sugiriendo que los grandes desembolsos buscan garantizar la reelección del presidente.

El ex legislador también evaluó el fracaso del programa económico del gobierno actual que ha llevado a reservas negativas y un incremento de la deuda con acreedores privados. La subida de las tasas de interés al 65%, que supera la inflación, está intensificando la recesión, causando lo que él denomina una "masacre social". La situación del endeudamiento se ha vuelto crítica, con un riesgo país superior a los 700 puntos, lo que imposibilita el acceso a mercados de capitales. Esto, según Pitrola, se suma a la destrucción del tejido industrial argentino debido a la llegada masiva de importaciones baratas y la paralización de obras públicas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias