Tinogasta con ocupación hotelera del 85% impulsa la economía local: Una estrategia de éxito público-privada

Llega la segunda edición del "Tinogasta Trail" y se suma la importancia del programa "Tinogasta Tierra de Adobe", que promueve la "Ruta del Adobe" y sus atractivos históricos y culturales.

TinogastaHoyTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

La ocupación hotelera en Tinogasta durante la segunda quincena de julio alcanzó un 85%, superando ampliamente el 65% registrado en la primera quincena. Esto se traduce en un promedio superior al 70% para todo el mes, un resultado considerado vital para el sector turístico privado del municipio. Este éxito se atribuye a la conjunción de varios factores: el esfuerzo del sector privado, la confianza en las políticas turísticas municipales y el trabajo del equipo de la Secretaría de Turismo. Las autoridades locales consideran que, sin estas acciones coordinadas, la situación sería mucho más crítica, reflejando la difícil situación del turismo a nivel nacional. Este éxito, sin embargo, impulsa a redoblar esfuerzos para mantener el crecimiento y el apoyo a las inversiones en la industria turística local.

Se destaca el crecimiento de la conciencia turística, la mejora continua de los servicios, el aumento de la cantidad de plazas hoteleras y el desarrollo de infraestructura, cartelería y promoción turística. Estos logros superan la media provincial, estimada entre un 70% y un 80%, generando una gran satisfacción entre las autoridades. El objetivo principal es mejorar la situación del sector privado y seguir fortaleciendo la confianza en el trabajo de la Secretaría de Turismo. Para mantener este impulso, se planea una programación de eventos que incluirá la "Semana de Tinogasta".

En una entrevista concedida al periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Global y la TV Pública Catamarca, el secretario de Turismo de la Municipalidad Autónoma de Tinogasta, Tirso Martín Almendra Irazu, se refirió a la alta ocupación hotelera en plena temporada de invierno y, particularmente, durante las vacaciones de invierno. 

Almendra Irazu destacó el evento "Pro-Tierra", que se llevará a cabo del 9 al 14 de septiembre y reunirá a más de 100 profesionales de la construcción de todo el país. También mencionó la segunda edición del "Tinogasta Trail" y la importancia del programa "Tinogasta a tierra de adobe", que promueve la "Ruta del Adobe" y sus atractivos históricos y culturales. Este programa, con talleres y actividades bimensuales, es considerado un éxito y se lanzará oficialmente durante la "Semana de Tinogasta". El secretario destacó el potencial turístico de la "Ruta del Adobe", un circuito único que combina elementos religiosos, arquitectónicos y originarios, y que atrae a visitantes de todo el mundo.

Se espera que el evento "Pro-Tierra", con la llegada de profesionales de la construcción, impulse la economía local. La "Ruta del Adobe", con su patrimonio histórico y cultural, se presenta como un atractivo turístico de gran envergadura, capaz de atraer visitantes nacionales e internacionales. La combinación de eventos, la promoción turística y el trabajo conjunto entre el sector público y privado son claves para el éxito del turismo en Tinogasta.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias