
El diputado nacional Sebastián Nóblega participa en encuentro binacional Catamarca-Chile 2030
El legislador nacional felicitó públicamente al vicegobernador Rubén Dusso y a los organizadores de la "Semana Binacional Catamarca-Chile 2030".
Señalan el control total del oficialismo sobre la conducción partidaria, la Convención y la Junta Electoral como herramientas para cercenar la competencia democrática.
CatamarcaAyerIntegrantes de la lista "Generación del Cambio" denunciaron públicamente la falta de apertura y la imposición de condiciones por parte del oficialismo de la Unión Cívica Radical (UCR) en Catamarca. En un comunicado, acusan a la conducción partidaria de cerrar el diálogo y obstaculizar la participación de sectores opositores, calificando la situación como una crisis interna que ha llevado al radicalismo a "tocar fondo".
La lista afirma haber realizado todos los esfuerzos para lograr la unidad interna, pero asegura haber enfrentado maniobras para impedir su participación desde el inicio del proceso. Señalan el control total del oficialismo sobre la conducción partidaria, la Convención y la Junta Electoral como herramientas para cercenar la competencia democrática. "Nos dijeron que éramos demasiado opositores", afirman en el comunicado, "pero ser oposición no es un defecto: es el mandato que nos dio la gente".
Además de la falta de diálogo y la exclusión de candidatos, la "Generación del Cambio" denuncia irregularidades económicas, como el envío de fondos "informales" a través de WhatsApp para la impresión de boletas. También denuncian la exclusión de candidatos en departamentos como Santa María y Antofagasta, casos que aún esperan resolución judicial. El comunicado critica la expulsión de una concejal por una fotografía y la exclusión de jóvenes con vocación política de las listas.
La lista rechaza lo que considera una "falsa unidad" impuesta por la conducción, sin integración real ni diálogo. Proponen reconstruir un radicalismo moderno, participativo y federal, con propuestas concretas para Catamarca en materia de salud, educación, desarrollo minero y autonomía municipal. Finalmente, convocan a todos los sectores que buscan una alternativa al oficialismo provincial, afirmando que "Catamarca necesita algo distinto. Y si no lo construimos nosotros, lo hará otro".
El legislador nacional felicitó públicamente al vicegobernador Rubén Dusso y a los organizadores de la "Semana Binacional Catamarca-Chile 2030".
Mientras la Fiscalía pide la prórroga de esta instancia, el abogado defensor de Grisel Gordillo, pidió la libertad de la imputada. Sostiene que los plazos procesales están vencidos.
A pesar del complejo contexto económico nacional, Catamarca registró una ocupación hotelera del 90%, contrastando con la baja ocupación (menos del 30%) en ciudades como La Rioja y Mar del Plata.
Un hombre y una mujer se tiraron al vacío desde Puente Pacífico y sufrieron graves heridas. Ocurrió sobre la avenida Juan B. Justo, entre Santa Fe y Charcas, en el barrio porteño de Palermo.
La misión cuenta con apoyo del CONICET y financiamiento internacional. Se transmite en vivo por YouTube.
Desde manuscritos barrocos hasta pinturas del Renacimiento sin firma, museos y coleccionistas se enfrentan con frecuencia a obras cuya autoría es incierta.
Es el tercer país del G7, tras Francia y el apoyo condicionado del Reino Unido, en hacerlo, tras los anuncios de España, Irlanda o Eslovenia.
"Tinogasta Tierra de Sensaciones": Un nuevo circuito turístico presentado en la fiesta más importante de Argentina en Catamarca.