Crisis en la UCR de Catamarca: "Generación del Cambio" denuncia falta de democracia interna

Señalan el control total del oficialismo sobre la conducción partidaria, la Convención y la Junta Electoral como herramientas para cercenar la competencia democrática.

CatamarcaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
lista "Generación del Cambio" de la UCR Catamarca.
lista "Generación del Cambio" de la UCR Catamarca.

Integrantes de la lista "Generación del Cambio" denunciaron públicamente la falta de apertura y la imposición de condiciones por parte del oficialismo de la Unión Cívica Radical (UCR) en Catamarca. En un comunicado, acusan a la conducción partidaria de cerrar el diálogo y obstaculizar la participación de sectores opositores, calificando la situación como una crisis interna que ha llevado al radicalismo a "tocar fondo".

La lista afirma haber realizado todos los esfuerzos para lograr la unidad interna, pero asegura haber enfrentado maniobras para impedir su participación desde el inicio del proceso. Señalan el control total del oficialismo sobre la conducción partidaria, la Convención y la Junta Electoral como herramientas para cercenar la competencia democrática. "Nos dijeron que éramos demasiado opositores", afirman en el comunicado, "pero ser oposición no es un defecto: es el mandato que nos dio la gente".

Además de la falta de diálogo y la exclusión de candidatos, la "Generación del Cambio" denuncia irregularidades económicas, como el envío de fondos "informales" a través de WhatsApp para la impresión de boletas. También denuncian la exclusión de candidatos en departamentos como Santa María y Antofagasta, casos que aún esperan resolución judicial. El comunicado critica la expulsión de una concejal por una fotografía y la exclusión de jóvenes con vocación política de las listas.

La lista rechaza lo que considera una "falsa unidad" impuesta por la conducción, sin integración real ni diálogo. Proponen reconstruir un radicalismo moderno, participativo y federal, con propuestas concretas para Catamarca en materia de salud, educación, desarrollo minero y autonomía municipal. Finalmente, convocan a todos los sectores que buscan una alternativa al oficialismo provincial, afirmando que "Catamarca necesita algo distinto. Y si no lo construimos nosotros, lo hará otro".

Te puede interesar
Ranking de noticias