
La Asociación Argentina de Actores habló de las deudas de Nazarena Vélez
La actriz y periodista está envuelta en una situación crítica, por lo que el sindicato dio una respuesta sobre lo que verdaderamente sucede.
A solo ocho meses de haber tomado el mando en el organismo clave del sistema eléctrico, pegó el portazo por "motivos personales". Su salida se suma a una cadena de dimisiones que golpea al gabinete libertario en plena crisis energética.
PoliticaEl miércolesOtra silla vacía en la mesa del Gobierno. Osvaldo Rolando presentó su renuncia como interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), apenas ocho meses después de haber asumido. La salida, formalizada a través de un comunicado oficial que agradece su “compromiso y vocación de servicio”, se enmarca en una semana agitada para la administración de Javier Milei: en apenas 48 horas se sumaron tres bajas en el Ejecutivo.
Con un perfil técnico y una trayectoria consolidada en el sector --desde Edesur hasta la gestión de Mauricio Macri--, Rolando había sido designado por la secretaria de Energía, María del Carmen Tettamanti, para liderar el organismo regulador en un momento clave en el sector, con plena emergencia energética, tarifas en revisión y temperaturas récord por delante. La renuncia será efectiva a partir del 1° de agosto, aunque el Gobierno no informó todavía quién lo reemplazará.
El dato no es menor. Rolando estaba al frente de un organismo que, además de fiscalizar el servicio eléctrico, debe coordinar con las distribuidoras privadas y diseñar un nuevo esquema tarifario que combine eficiencia y contención social.
Pero el caso de Rolando no es aislado. Este martes también se conoció la renuncia retroactiva del vicecanciller Eduardo Bustamante --ya son 156 los funcionarios que dejaron el gobierno de Milei desde diciembre de 2023--, apenas un día después de la dimisión del jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel. “Motivos personales” fue la frase oficial, pero en la práctica se acumulan las señales de desgaste interno.
Mientras se reacomodan los casilleros del tablero energético, el Gobierno busca transmitir una imagen de estabilidad. Pero el goteo constante de renuncias expone la dificultad para sostener una gestión que se define por el ajuste, incluso entre sus propios cuadros técnicos.
EL DESTAPE WEB.-
La actriz y periodista está envuelta en una situación crítica, por lo que el sindicato dio una respuesta sobre lo que verdaderamente sucede.
El intendente municipal de Tinogasta agradeció a cada jugadora y miembro del cuerpo técnico por su entrega y por llevar con orgullo los colores del club y del departamento.
Desde el Hospital Cullen difundieron cómo sigue la salud de la exboxeadora, quien pelea por su vida desde el 14 de julio.
La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, y su par de Gestión Cultural, Laura Maubecín, entregaron los premios.
La investigación comenzó con la denuncia de una mujer sobre explotación sexual. Señaló a una joven conocida como “La Clona” era la que regenteaba el lugar. Hay otras dos implicadas.
En el municipio de Arroyito, el 80% eligió al mandatario ultraderechista, pero exigen salud pública y servicios gratis. Gustavo Benedetti expuso esta contradicción social en plena crisis y sin recursos.
Manuel Adorni consideró que la vicepresidenta "no comparte el norte": confirmó que Javier Milei "considera que no está en la gestión desde hace ya muchísimo tiempo" y que tampoco participa del "día a día".
El gobierno habría avanzado en las gestiones con Mekorot durante la visita de Milei. Mencionan a Filiberti y Sielecki como socios.
La difusión de su trabajo a través de Telediario Argentina y Canal 7 TV Pública Catamarca promete ampliar su alcance, consolidándose como una de las jóvenes promesas literarias de Catamarca.
Para el futuro, el club planea un viaje a Santa Fe en octubre y estudia la posibilidad de participar en un torneo internacional en Chile el próximo año.
Manuel Adorni consideró que la vicepresidenta "no comparte el norte": confirmó que Javier Milei "considera que no está en la gestión desde hace ya muchísimo tiempo" y que tampoco participa del "día a día".
El desalojo fue ejecutado el miércoles por la Guardia Civil, lo que ha provocado la denuncia de Israel, que califica la acción de "antisemitismo".
La investigación comenzó con la denuncia de una mujer sobre explotación sexual. Señaló a una joven conocida como “La Clona” era la que regenteaba el lugar. Hay otras dos implicadas.