
Yanina Latorre contó cuál es la venganza de la China Suárez a Benjamín Vicuña con sus hijos
Los actores se enfrentan en una nueva pelea mediática y la periodista reveló que hubo mediaciones porque perdieron el diálogo. ¿Todo mal?
Por no prever el suministro para el invierno, ahora compra de apuro y pasa de pagar USD 4,5 a USD 7,5 el BTU.
Interés General22 de julio de 2025La sugestiva falta de previsión de la secretaria de Energía, María Tettamanti, le causó al gobierno un serio perjuicio económico. Como la cartera no cerró en su momento los contratos necesarios para abastecer a los argentinos en el invierno, ahora tiene que salir de apuro a comprar gas a precio de emergencia, por casi el doble de su valor.
El Plan Gas fijaba un precio de USD 4,5 por millón de BTU (unidad de medida del gas) y ahora el gobierno enfrentará costos de USD 7,5 en el mercado spot. "Son tres dólares más de lo que se solía pagar en el invierno", explicó a LPO un especialista.
El problema es que en la antesala de la nueva ola polar que anticiparon los meteorólogos, no hay gas suficiente para las centrales térmicas. Hace apenas una semana buena parte de la Argentina se quedó varios días sin gas, dejando en evidencia la falta de planificación oficial. Bajo este diagnóstico, la Secretaría de Energía habilitó por primera vez a la mayorista eléctrica Cammesa a pagar por fuera de los contratos del Plan Gas.
Hasta ahora, el procedimiento era más cuidadoso con los recursos públicos. En los días mas crudos del invierno, Cammesa solía ofertar apenas por encima del precio pactado en el Plan Gas para ampliar el stock disponible para la generación. Pero esta vez la estrategia no funcionó. En las últimas subastas, no consiguieron ni una molécula extra. Es mas, la red troncal de transporte estaba al 70% de su capacidad en plena ola polar. Resultado: cortes en industrias, estaciones de GNC y hasta hogares en Mar del Plata en plena ola polar.
"Si en lugar de exigirle a las empresas que inyecten más gas durante la ola de frío les ofrecen pagarles más por el mismo gas, son boludos o chorros", reflexionó uno de los especialistas más reconocidos del sector energético.
Si en lugar de exigirle a las empresas que inyecten más gas durante la ola de frío les ofrecen pagarles más por el mismo gas, son boludos o chorros.
Desde la Secretaría de Energía que conduce Tettamanti rechazaron las críticas y defendieron el criterio de "sincerar" los costos.
"Este invierno, el Plan Gas garantiza un precio de USD 4,45 por millón de BTU para el gas que usa la generación eléctrica. El Gobierno no renovó ese esquema por considerarlo intervencionista. Ahora, paga precios de hasta USD 7,50. La diferencia la pagarán usuarios en tarifas", afirmó a LPO la ex subsecretaria Cecilia Garibotti.
En Argentina, la energía está dolarizada: si sube el dólar, suben también los costos del gas y la electricidad. Desde que el Gobierno abandonó el crawling peg y dejó flotar el tipo de cambio, el dólar empezó a subir y en el último mes tuvo un salto del 11%. Para evitar que ese aumento se traslade a los precios y dispare la inflación en pleno período electoral, el Gobierno hizo massismo y congeló las tarifas, cubriendo la diferencia con más subsidios.
Ahora suma un nuevo foco de presión a las arcas públicas, que en junio ya entraron en déficit: la jugada de Tettamanti casi que duplicó el precio en dólares del gas que se produce en Vaca Muerta. Si hubiera otra devaluación fuerte, el costo de mantener los precios internos sin trasladarlo a los usuarios sería mucho más alto.
Los actores se enfrentan en una nueva pelea mediática y la periodista reveló que hubo mediaciones porque perdieron el diálogo. ¿Todo mal?
El cierre del evento estuvo a cargo de Pilar Kent de Saadi, quien transmitió un mensaje de compromiso y exhortó a redoblar los esfuerzos de cara a las próximas elecciones.
Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada Natalia Zaracho. Con ese argumento, había cesado el envío de alimentos, que terminaron vencidos en los galpones del área que conduce Sandra Pettovello.
Señalan que la casa a la que se hace referencia se encuentra ubicada al norte del barrio de Santa Rosa, distante a unos 5 km de la ciudad cabecera departamental.
A días de las elecciones bonaerenses, el funcionario dio una entrevista televisiva en la que criticó duramente la publicación del influencer, quien luego la eliminó.
Un juez denunciado firmó una cautelar prohibiendo la difusión de contenidos sobre la corrupción en la Andis, y Bullrich pidió allanar a Rial y Federico.
Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Autoridades municipales expresaron su agradecimiento a la Agencia Territorial Catamarca, a la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y a la secretaría de Industria y Desarrollo Económico del municipio.
Señalan que la casa a la que se hace referencia se encuentra ubicada al norte del barrio de Santa Rosa, distante a unos 5 km de la ciudad cabecera departamental.
Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a información pública cursado por la diputada Natalia Zaracho. Con ese argumento, había cesado el envío de alimentos, que terminaron vencidos en los galpones del área que conduce Sandra Pettovello.
El cierre del evento estuvo a cargo de Pilar Kent de Saadi, quien transmitió un mensaje de compromiso y exhortó a redoblar los esfuerzos de cara a las próximas elecciones.
Los actores se enfrentan en una nueva pelea mediática y la periodista reveló que hubo mediaciones porque perdieron el diálogo. ¿Todo mal?