
La menor fue trasladado de urgencia desde Plaza San Francisco al Hospital Iturraspe, donde los profesionales atendieron la emergencia. Sin embargo, se constató la muerte por la gravedad de las lesiones.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
PoliticaAyervA horas del cierre de listas para las elecciones legislativas, trascendió una denuncia contra La Libertad Avanza por venta de candidaturas en la provincia de Buenos Aires. Dos dirigentes del espacio denunciaron en la Justicia a la cúpula partidaria provincial, encabezada por Sebastián Pareja y su segundo, Alejandro Carrancio, por vender candidaturas a dirigentes del kirchnerismo.
El porta Noticias Argentinas informó que a partir de una publicación del sitio del periodista Ricardo Benedetti, la denuncia fue formalizada en la fiscalía por el excandidato a intendente de Mar Chiquita, Cristian León, y la concejal Patricia Heltner. Afirman tener "testimonios, documentos y audios" que prueban la maniobra.
La acusación central es que Carrancio, encargado del armado en la Quinta Sección Electoral, negoció lugares en las listas a cambio de "determinada suma de dinero en dólares". La evidencia clave sería un presunto audio donde el propio diputado provincial "reconoce la venta de candidaturas en dólares" y habla de financiar campañas con fondos públicos, según los denunciantes.
León denunció que el objetivo de la maniobra es desplazar a los "liberales de la provincia de Buenos Aires para poner otra gente" y así permitir que "el kirchnerismo conserve ese poder dentro de los concejos deliberantes".
Los denunciantes aseguraron que no están solos y que otros concejales de LLA en la provincia se han comunicado con ellos con la intención de sumarse a la denuncia contra la cúpula bonaerense del partido oficialista.
Cierre de listas para la Provincia de Buenos Aires: se define una elección clave
Este sábado 19 de julio se cumple la fecha límite para que los distintos partidos políticos, organizados en alianzas, realicen la presentación de listas de candidatos que competirán en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Cuándo serán las elecciones y qué se elige.
El domingo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores, además de cargos municipales y consejeros escolares.
Quiénes competirán: alianzas electorales.
Para participar en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires se inscribieron los siguientes espacios políticos: Alianza La Libertad Avanza (integrada por La Libertad Avanza y PRO), Fuerza Patria (conformada por el Partido Justicialista, Frente Renovador y agrupaciones afines a Axel Kicillof) y Somos Buenos Aires (UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica, GEN).
También formarán parte Nuevos Aires, Potencia, Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Avanza Libertad, Es con Vos, es con Nosotros y el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.
Desdoblamiento y suspensión de PASO: la decisión de Axel Kicillof.
El gobernador Axel Kicillof confirmó que la elección provincial será desdoblada de la nacional de octubre, para evitar confusiones logísticas entre sistemas electorales (boleta sábana provincial y boleta única nacional). También anunció la suspensión de las PASO provinciales, lo que ya fue aprobado por la Legislatura, para eliminar primarias obligatorias.
Elecciones bonaerenses: el gran test electoral.
El 7S funcionará como un gran test electoral. El peronismo pondrá a prueba su unidad interna; el PRO y LLA medirán su frente común en territorio bonaerense; y nuevas alianzas como “Somos Buenos Aires” intentarán captar el voto desencantado.
La elección también evaluará si la marca Milei logra consolidarse en la provincia más grande del país. Con la fecha límite del cierre de listas el sábado 19 de julio a la medianoche, todo puede cambiar hasta último momento.
La menor fue trasladado de urgencia desde Plaza San Francisco al Hospital Iturraspe, donde los profesionales atendieron la emergencia. Sin embargo, se constató la muerte por la gravedad de las lesiones.
El intendente municipal de Tinogasta expresó su gratitud al Ministerio de Desarrollo Productivo y al gobernador Raúl Jalil por el constante apoyo que reciben los productores de Tinogasta, facilitando el impulso y el respaldo a sus actividades.
El Presidente le reprochó a su hermana la contratación por 4.000 millones que el banco oficial les adjudicó a los Menem.
Una nueva encuesta nacional revela que más del 50% de los argentinos está peor que hace un año. Se profundiza el rechazo al gobierno de Javier Milei y crece la desafección electoral, incluso entre sus propios votantes.
Como medida preventiva ante el riesgo de expansión del incendio, se declaró alerta amarilla para todos los cuarteles de bomberos de la provincia.
El Presidente le reprochó a su hermana la contratación por 4.000 millones que el banco oficial les adjudicó a los Menem.
La Justicia avanzó con distintas medidas contra el dirigente denunciado por abuso sexual y extorsión a militantes. La explicación del Gordo Dan.
La empresa Tech Security, de los hermanos del presidente de Diputados, fue seleccionada en una licitación para proveer servicios de seguridad privada en distintas sedes del Banco Nación.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Una joven de 19 años había parido en su propia casa, sin ningún tipo de asistencia. Su madre encontró el cuerpo de la recién nacida entre las bolsas de residuos.
Su pasión por la música trasciende la pantalla, ya que cuenta con canciones propias disponibles en Spotify bajo el nombre artístico "NAEZA", demostrando su compromiso y dedicación.
Uno de sus poemas más significativos habla sobre ella misma y su capacidad para superar las adversidades, mientras que otro está dedicado a su madre, a quien considera su mayor inspiración.
El Presidente le reprochó a su hermana la contratación por 4.000 millones que el banco oficial les adjudicó a los Menem.