De Congreso a Plaza de Mayo: marcha en defensa del Garrahan y de la salud pública, y en contra del ajuste criminal de Milei

Trabajadores del hospital realizan un paro desde las 7 de la mañana y movilizan a la tarde junto a otros sectores que luchan contra la política económica libertaria.

Sociedad17 de julio de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Personal de salud del Garrahan.
Personal de salud del Garrahan.

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán este jueves, a partir de las 7 de la mañana, un paro de 24 horas donde sólo mantendrán el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados. Paralelamente, realizarán una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo, a las 16.30hs, que contará con el apoyo y la participación activa de varios gremios que adhirieron a la movilización y convocaron a todos los sectores de la salud pública a nivel nacional.

Por este motivo, profesionales de la salud, familiares de pacientes, diversos gremios y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán cortes, paros y movilizaciones en todo el país para defender, no sólo a la institución pediátrica, sino para visibilizar el rechazo de recortes presupuestarios y despidos en todos los hospitales de Argentina.

Un grupo de sindicatos de la CGT encabezados por la CATT, junto a las dos CTA y organizaciones sociales, ratificaron su participación en la marcha de este jueves.

Se trata de los gremios que conformaron el flamante frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, que buscan mantener constantes acciones de protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

“Vamos a hacer una gran marcha para defender al Hospital, la salud pública, las infancias, jubilados, estudiantes, discapacidad y todos los sectores vulnerados por el Gobierno Nacional”, indicaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).

Por un lado, exigen un salario inicial de al menos 1.800.000 pesos “para frenar la ola de renuncias, que ya suma más de 220 profesionales en los últimos meses”; asimismo, solicitan que se “frene la precarización de residentes y becarios” y se revierta “el vaciamiento” de la institución.

En la misma línea, pidieron “abrir canales de diálogo”, debido a que desde el Ministerio de Salud “ningún funcionario asiste a las reuniones” en Secretaría de Trabajo, y garantizar el “funcionamiento pleno” del hospital.

Dentro de todas las agrupaciones que se harán presentes para acompañar este reclamo, Salud en Marcha confirmó su asistencia en la convocatoria y remarcó que, además de hacerlo en defensa del Garrahan, lo harán “en apoyo a los residentes” precarizados por las modificaciones en las condiciones salariales y laborales y “en contra de la motosierra” de la gestión del presidente Javier Milei que representa recortes salariales y presupuestarios.

Asimismo, varias organizaciones políticas de izquierda como el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Nuevo MAS estarán presentes en la Plaza de los dos Congresos, con las postas de Salud que suelen tener en sus marchas.

Te puede interesar
Karina Elizabeth Milei y Javier Gerardo Milei.

Son coimeros y ajustadores: ¡Fuera Milei!

TELEDIARIO.COM.AR
SociedadEl viernes

Las denuncias de corrupción que involucran directamente a los hermanos Milei son muchas, desde la venta de candidaturas hasta el caso Libra, las valijas sin control, los nombramientos en el Pami y la Anses para hacer caja.

Ranking de noticias