El equipo de producción de "Omniscient Reader" revela cómo dieron vida a la fantasía a través de efectos visuales

El director de arte Lee Mok Won colaboró con el equipo de VFX para asegurar que los elementos frescos de la historia original se sintieran fluidos al ser adaptados a la acción en vivo y ubicados en sets y entornos realistas.

K-Pop & K-Dramas / J-Pop & DoramasAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

"Omniscient Reader" ha compartido detalles detrás de cámaras de la producción y arte conceptual de la película.

Basada en la popular novela web del mismo nombre, "Omniscient Reader" contará la historia de Kim Dok Ja (Ahn Hyo Seop), quien de repente se encuentra viviendo en el mundo de una novela de fantasía que estaba leyendo. Armado con el conocimiento de lo que sucedió en la novela, Kim Dok Ja se embarca en una misión para salvar al mundo de su fin. Lee Min Ho interpreta a Yoo Joong Hyuk, el protagonista de la novela que Kim Dok Ja leyó.

El elemento más significativo en la película es, sin duda, los efectos visuales. De las aproximadamente 1,500 tomas totales de la película, alrededor de 1,300 incluyen imágenes generadas por computadora, lo que convierte a los VFX en una parte importante de la producción. Con el fuerte uso de VFX en la película, el director Kim Byung Woo enfatizó que el aspecto más importante era mantener un equilibrio entre la realidad y la fantasía.

Aunque cada escena ocurre en un escenario de fantasía, el director se centró en mantener las acciones de los personajes ancladas en el realismo. Para lograr el equilibrio adecuado entre realidad y fantasía, un equipo de creadores veteranos se unió para elaborar los VFX, los cuales se espera que sumerjan al público en un épico viaje junto a los personajes de la película.

El director de arte Lee Mok Won colaboró con el equipo de VFX para asegurar que los elementos frescos de la historia original se sintieran fluidos al ser adaptados a la acción en vivo y ubicados en sets y entornos realistas.

En particular, el metro en el que viaja Kim Dok Ja en el momento en que la ficción se convierte en realidad fue diseñado para asemejarse estrechamente a un entorno de la vida real, ayudando al público a sumergirse naturalmente en la historia.

El equipo de producción comentó: “Tuvimos que representar el metro despegándose y luego siendo destruido. Usamos un gimbal capaz de rotar 90 grados y consideramos cuidadosamente el tamaño del metro, los materiales de acabado de la vida real y otros detalles.” Cada elemento fue planeado meticulosamente para transmitir la intensidad y realismo de un vagón de metro volcando 180 grados.

Las plataformas de metro donde se desarrollan eventos clave en la película también fueron creadas para reflejar entornos de la vida real. El equipo dijo que “variaron el tono de cada estación para transmitir diferentes sensaciones”, permitiendo que cada escenario se destacara claramente mientras añadía profundidad, variedad y atmósfera a la historia en general.

El interior del Ictiosaurio (criatura marina), donde Kim Dok Ja comienza a romper la trama escrita en serio, fue construido utilizando mats de VFX. El set necesitaba responder con elasticidad a sus movimientos, y dado que las escenas requerían ángulos amplios de cámara y trabajo con cables, fue diseñado para ser desmontable tanto en los lados como en el techo. Un marco de acero proporcionó fortaleza estructural, y se utilizaron materiales inflables para los detalles finales, creando un entorno óptimo para la actuación del actor y el proceso de filmación.

La arma utilizada por Kim Dok Ja, “Fe Inquebrantable”, juega un papel crucial en la parte final de la historia y fue cuidadosamente desarrollada desde las primeras etapas del arte conceptual. La producción artística, construida a través de un diseño meticuloso desde el inicio de la fase conceptual, mejora el realismo del mundo de la novela y se espera que ofrezca una experiencia poderosa e inmersiva para el público.

"Omniscient Reader" se estrenará el 23 de julio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias

Un camión volcó en la Ruta N°3 y su conductor fue hospitalizado

TELEDIARIO.COM.AR
Patagonia ArgentinaAyer

Sucedió en la jornada de este martes, cuando el conductor de un camión con semirremolque, perdió el control del mismo y volcó sobre la banquina. El hombre fue llevado al nosocomio de San Julián, donde fue asistido, en tanto los bomberos revisaron el camión y procedieron a desconectar la batería y un barrido de combustible.