El Concejo Deliberante de Tinogasta promueve la alimentación sana con huertas y kioscos saludables

La ordenanza se basa en la Ley Nacional de Etiquetado Frontal y busca garantizar la disponibilidad y visibilidad de opciones saludables en las cantinas escolares y espacios recreativos.

TinogastaHace 6 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El Concejo Deliberante de Tinogasta trabaja para promover hábitos alimenticios saludables entre los niños y jóvenes de la jurisdicción municipal tinogasteña. La iniciativa, que lleva varios días en desarrollo, se centra en dos pilares fundamentales: la creación de huertas escolares y la implementación de kioscos saludables.

El proyecto comenzó apoyando la creación de huertas en varias escuelas, donde los niños cultivan sus propios alimentos para los comedores escolares. Se establecieron tres huertas dentro del Concejo Deliberante y se brindó apoyo a escuelas ya existentes, como la primaria del barrio Los Robledos, donde se implementó un sistema de riego por goteo para mejorar la producción. En otras escuelas, como las primarias en las localidades de San José y La Puntilla, se iniciaron huertas desde cero con el apoyo de las delegaciones locales, docentes, directivos y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Catamarca.

Esta iniciativa impulsó la creación de una ordenanza municipal que busca regular la oferta de alimentos en las escuelas y establecimientos donde concurren niños y jóvenes. La ordenanza se basa en la Ley Nacional de Etiquetado Frontal y busca garantizar la disponibilidad y visibilidad de opciones saludables en las cantinas escolares y espacios recreativos. 

Si bien no se prohíben las golosinas o bebidas azucaradas, la ordenanza promueve que se ofrezca una alternativa saludable visible, incluyendo agua potable, frutas y ensaladas de frutas. También se contempla la necesidad de ofrecer opciones para personas con celiaquía o intolerancias alimentarias. Se prevé una amplia campaña de difusión en las escuelas con el apoyo de profesionales.

Esta información fue proporcionada en una entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina y la TV Pública Catamarca a la viceintendenta municipal y presidenta natural del Concejo Deliberante de Tinogasta, abogada Pamela Jaquelina López.

La funcionaria destacó la importancia de educar a los niños sobre alimentación saludable, confiando en que ellos serán los principales difusores de estos hábitos en sus hogares. El proyecto se complementa con la creación de más huertas escolares y la adaptación de las actividades a las ordenanzas pertinentes. La iniciativa busca promover una cultura de cuidado de la salud desde la infancia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias