
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Juan Pablo Collantes, uno de los imputados, complicó al líder de la organización. Además, mencionó cuáles eran los trabajos que le encargaban a él.
Catamarca17 de junio de 2025Juan Pablo Collantes, uno de los acusados de integrar la banda de los usurpadores, declaró como imputado en la causa que investiga el fiscal de Instrucción N° 5, Hugo Costilla, y con su versión de los hechos complicó a Mario Rodrigo Del Campo. Ante los investigadores, Collantes aseguró que Del Campo le pidió la firma sin precisarle para qué la utilizaría. También comentó cuáles eran los trabajos que Del Campo le encargaba a él.
“A Mario Rodrigo Del Campo lo conozco del año 2007, donde comencé a trabajar en una empresa, ‘El Mundo del Servicio’, con domicilio en avenida Ocampo de la ciudad Capital, lugar donde comencé realizando tareas de administración todo relacionado en el área comercial. Yo era quien manejaba el Excel para hacer los descuentos, hasta el año 2010, donde no lo volví a ver durante un buen tiempo, sin recordar fecha, pero calculo que podría ser en el año 2017. Nuevamente lo vuelvo a ver. Él me pide si yo podía prestarle la firma a él sin decirme para qué, ni dándome ninguna aclaración (de) para qué sería, tampoco por esto él me pagaba absolutamente nada”, aseguró Collantes.
El acusado, además, dijo que luego de esto, cada dos días, aproximadamente, Del Campo lo buscaba por su domicilio y lo hacía “firmar papeles que ya venían escritos, de los cuales no tenía conocimiento ni sabía para qué se utilizarían”. “Él me llamaba para hacer trabajos tipo cadete. Me decía ‘andá, llevá esto’, dándome papales para ser entregados en los juzgados. Este trabajo, de manera esporádica, lo realizaba desde hace aproximadamente un año a la fecha, donde entregaba los papeles en mesa de entrada, aclarando que no conocía a nadie en el Juzgado”, añadió.
Collantes remarcó que “también hacía otros trámites que Del Campo me decía que realizara, como por ejemplo que diligenciara el secuestro de vehículos porque a él le debían dinero y él los ejecutaba. Para esto, él me daba el número de teléfono para que cuando se encontrara el vehículo, llamara a los oficiales de justicia. (…) Cuando secuestrábamos los vehículos, los llevaba junto al martillero hacia la casa de mi madre. Y otra vez cuando secuestré un vehículo, lo llevé directamente a la casa de Del Campo. Por tener estos vehículos en el domicilio de mi madre, nunca nos pagó nada tanto a mi madre como a mí”.
Por otra parte, destacó que, “por pedido de Del Campo, le firmé un poder general amplio para Del Campo y (Rocío) Grisel Gordillo”. Según Collantes, él “jamás” percibió “ningún tipo de dinero por ninguna causa judicial”. “La única subsistencia por la que puedo mantenerme económicamente es porque hago changas de gastronomía y pinto cuadros desde caricaturas, paisajes, desnudos, los cuales también vendo”, cerró.
Imputado
Collantes, al igual que el resto de los miembros de la banda que –supuestamente– lideraba Del Campo, está acusado por el delito de “asociación ilícita”. Está detenido con prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, Capayán. De acuerdo con la investigación del fiscal, en la organización, Collantes era uno de los integrantes que prestó su nombre para ostentar la calidad de actor en las ejecuciones judiciales, recibiendo dinero a cambio.
Para Costilla, Del Campo fue “el nexo coordinador jerárquico” de la banda y quien dio participación al resto de los integrantes. El fiscal considera que Del Campo seleccionó a “empleados de áreas estratégicas para poder perfeccionar los delitos”.
Esto es: trabajadores de Fiscalía de Estado, de Juzgados de Primera Instancia Comercial y de Ejecución de Primera y Segunda Nominación de la Primera Circunscripción Judicial; de la Oficina de Notificaciones y Mandatos; de la Unidad Judicial N°8 de la Policía Judicial; de la Policía; del Banco Nación Argentina; de la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmobiliaria; de la Dirección General de Catastro
DIARIO EL ANCÁSTI DE CATAMARCA.-
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
La coalición destacó su compromiso con la unidad y la militancia, reafirmando su intención de presentar una propuesta inclusiva, con representación federal y paritaria en todas sus listas.
El dirigente de la CONADU Histórica, Fernando Morales, atribuye esta situación al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional y la falta de recomposición salarial.
El temporal dejó severos daños donde el 90% de las casas sufrieron voladuras de techos. A días del desastre, la mayoría de los evacuados regresaron a sus casas que están siendo reparadas.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.