
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Alejandra Figueroa, referente de comedores, reclamó que el Estado solo los asiste para "mate cocido y harinas" porque "no hay presupuesto".
Catamarca10 de junio de 2025La situación social en los barrios más humildes de la provincia se vuelve cada vez más crítica. Así lo expresó Alejandra Figueroa, referente de comedores y merenderos comunitarios, en una entrevista con el programa Mañana Central.
“En estos momentos de frío, vemos la situación muy preocupante porque la mayoría no tenemos un lugar cerrado para asistir a las infancias y a los adultos mayores”, relató Figueroa, quien además denunció la falta de apoyo por parte del Estado.
Según explicó, la creciente desocupación agrava el panorama. “Han cerrado fábricas, están despidiendo a mucha gente. Hay más desocupados y, por lo tanto, más chicos asisten a nuestros merenderos y comedores porque los padres no tienen para sustentar el alimento de todos los días”, afirmó.
A esta problemática se suma la falta de recursos y alimentos: “Lamentablemente, ahora lo único que se les está dando a los chicos es mate cocido con pan, porque no nos asisten con otra cosa. Tratamos de sumar arroz con leche o alguna fruta, pero sigue siendo poco. No es el tipo de alimentación que las infancias necesitan, sobre todo en esta edad de crecimiento”, explicó.
Figueroa también alertó sobre las consecuencias de la malnutrición: “Vemos niños desnutridos y niños con sobrepeso. Hay una confusión con esto último, porque uno cree que un niño rellenito está bien alimentado, pero en realidad el sobrepeso viene de la mala alimentación: muchas veces comen solo pan porque no hay otra cosa”.
En algunos comedores como el de La Tablada se asiste a más de 150 familias. En Villa Eumelia, hay 70 niños y 6 adultos mayores. “En el norte hay merenderos con más de 100 niños. A veces no podemos asistir a todos porque no nos alcanza”, advirtió.
Por último, fue tajante sobre la actitud de los funcionarios: “Me parece que el Estado está haciendo un abandono total. Cuando vas a solicitar otro tipo de asistencia que no sea solo harina, azúcar y yerba, te contestan que no hay presupuesto. Eso nos preocupa muchísimo”, concluyó.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
La coalición destacó su compromiso con la unidad y la militancia, reafirmando su intención de presentar una propuesta inclusiva, con representación federal y paritaria en todas sus listas.
El dirigente de la CONADU Histórica, Fernando Morales, atribuye esta situación al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional y la falta de recomposición salarial.
El temporal dejó severos daños donde el 90% de las casas sufrieron voladuras de techos. A días del desastre, la mayoría de los evacuados regresaron a sus casas que están siendo reparadas.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.