
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
El diputado argumentó que cerrar el INTA implicaría "desmantelar el lazo productivo del interior del país", contradiciendo la necesidad de generar trabajo, crecimiento económico y modernización del sector productivo.
Catamarca09 de junio de 2025El diputado nacional por Catamarca, Dr. David Sebastián Nóblega (UP), denunció el posible cierre de nueve agencias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia, lo que resultaría en la pérdida de 31 puestos de trabajo. Nóblega expresó su preocupación a través de una publicación en su cuenta de Facebook, donde calificó la medida como "otro error del Estado nacional".
Según el comunicado del diputado, el viernes pasado se reunió con el Ing. Ricardo Piskulich y Fernando Balbi, director de la Estación Experimental INTA Catamarca, para abordar esta problemática. Posteriormente, presentaron en el Congreso un Proyecto de Resolución para solicitar información detallada sobre el plan de reestructuración implementado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que contempla el cierre de las agencias y los consiguientes despidos.
Nóblega enfatizó la importancia del INTA en el desarrollo de la provincia, particularmente en el interior, destacando el estrecho vínculo de sus ingenieros agrónomos y trabajadores con las escuelas técnicas, la agricultura familiar y los productores locales. Criticó la falta de conocimiento del interior por parte de quienes toman estas decisiones, instándolos a recorrer las zonas rurales y escuchar las necesidades de los productores.
El diputado argumentó que cerrar el INTA implicaría "desmantelar el lazo productivo del interior del país", contradiciendo la necesidad de generar trabajo, crecimiento económico y modernización del sector productivo a través de alianzas estratégicas con el sector privado. Nóblega considera que la decisión de cerrar las agencias es "un error difícil de comprender". El proyecto de resolución busca obtener información completa sobre el plan de reestructuración y sus consecuencias para Catamarca.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
La coalición destacó su compromiso con la unidad y la militancia, reafirmando su intención de presentar una propuesta inclusiva, con representación federal y paritaria en todas sus listas.
El dirigente de la CONADU Histórica, Fernando Morales, atribuye esta situación al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional y la falta de recomposición salarial.
El temporal dejó severos daños donde el 90% de las casas sufrieron voladuras de techos. A días del desastre, la mayoría de los evacuados regresaron a sus casas que están siendo reparadas.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.