El sacerdote López Márquez enfrenta la audiencia previa al juicio popular

Los abusos atribuidos al sacerdote López Márquez habrían ocurrido entre 2002 y 2003, cuando la víctima tenía entre 12 y 13 años. La denuncia se presentó a finales de 2021.

CatamarcaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Eduardo López Márquez.
Eduardo López Márquez.

Se aproxima la audiencia final para el juicio por jurado del sacerdote Eduardo López Márquez. La audiencia de admisión de pruebas está programada para hoy, con la obligatoria presencia del clérigo. El juicio popular está fijado para el 15 de julio en La Paz.

Según la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, la audiencia de admisión de pruebas en la causa por abuso sexual eclesiástico contra el sacerdote Eduardo López Márquez se llevará a cabo hoy. En esta instancia, las partes definirán las pruebas que se presentarán en el juicio por jurado. López Márquez enfrentará la primera acusación en su contra.

Esta es la última oportunidad, antes del juicio por jurado, para que el acusado pueda optar por una confesión y, por ende, un juicio abreviado. En un juicio abreviado, el acusado admite su culpabilidad, acepta la acusación, las pruebas y la pena establecida. De no confesar, se proseguirá con el juicio popular, previsto para el 15 de julio en La Paz. Para tal efecto, se suspenderá la feria judicial.

El juez director es el camarista Silvio Martoccia. La Fiscalía está representada por la fiscal Virginia Duarte Acosta y el fiscal de Cámara Augusto Barros, junto con el abogado querellante Sebastián Ibáñez.

La defensa del sacerdote está a cargo del abogado Luis Marcos Gandini. Se espera la presencia de López Márquez, quien no asistió a audiencias previas como el sorteo del juez o de los jurados, consideradas por la defensa como trámites administrativos.

El sacerdote fue imputado por "abuso sexual gravemente ultrajante, calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto"; "corrupción de menores agravada por la guarda de la víctima, en concurso ideal"; y dos hechos de "abuso sexual con acceso carnal, calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto" y "corrupción de menores agravada por la edad de la víctima". Los presuntos delitos ocurrieron en la casa parroquial de Recreo, La Paz; razón por la cual el juicio se realizará en esa localidad.

Los abusos atribuidos al sacerdote López Márquez habrían ocurrido entre 2002 y 2003, cuando la víctima tenía entre 12 y 13 años. La denuncia se presentó a finales de 2021.

“Ahora tengo 35 años. Lo denunciado sucedió cuando tenía 12. Como adulto, decidí denunciarlo. Al principio fue difícil porque los hechos ocurrieron en Recreo, La Paz”, explicó la víctima.

El denunciante, criado en una familia religiosa, conocía a López Márquez por su amistad con un tío suyo, también sacerdote. “Él me vio crecer desde los seis años. Siempre estuvimos cerca de los curas”, relató.

Tras diversas apelaciones, en marzo de 2023, la fiscal Virginia Duarte Acosta imputó al cura. Durante la indagatoria, el sacerdote se mantuvo en silencio.

En junio de ese mismo año, la jueza Corina Pérez confirmó la elevación a juicio. En su resolución, la magistrada resaltó “la relación de autoridad y poder que ejercía López Márquez, debido a la amistad y relación familiar con el denunciante”.

“A esa edad, el niño suele carecer del vocabulario adecuado para expresar lo sucedido, lo que puede provocar que el abuso permanezca oculto durante años. La vergüenza que sienten por el acto es una incongruencia entre lo que se hace y lo correcto. La exposición a la sexualidad explícita y la violación de los límites corporales suelen generar vergüenza en los niños. Incluso los más pequeños, sin educación sobre pudor, sienten nervios y vergüenza, intuyendo que lo ocurrido no fue correcto”, explicó la magistrada.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias