
Un joven de 28 años atacó violentamente a su familia en una vivienda de Valle Viejo. La madre del atacante tuvo que ser hospitalizada.
La anunciada marcha de los seguidores de Morales mutó a una caravana de vehículos que en esta jornada llegó hasta la ciudad de El Alto. Este viernes entrará a la ciudad de La Paz.
InternacionalesAyerSi Evo Morales aparece este viernes en La Paz, junto a sus seguidores que planean inscribir su candidatura, será aprehendido en cumplimiento de una orden por el proceso de trata de personas que tiene en su contra, informó este jueves el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“La justicia boliviana ha emitido un mandamiento de aprehensión en contra del señor Morales, por tanto, si él se presenta el día de mañana en la Sede de Gobierno vamos a dar cumplimiento a ese mandamiento”, aseguró en una conferencia de prensa en Santa Cruz.
La anunciada marcha de los seguidores de Morales mutó a una caravana de vehículos que en esta jornada llegó hasta la ciudad de El Alto. Este viernes entrará a la ciudad de La Paz.
La movilización es alentada por Morales, pese a que el miércoles el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentó la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 0007/2025 que determina que ningún ciudadano boliviano –bajo ninguna circunstancia–, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente de forma continua o discontinua, anulando, nuevamente, las aspiraciones del expresidente.
A pesar de que el miércoles Morales dijo que no “abandonará la batalla”, en esta jornada no apareció en la caravana. El senador evista Leonardo Loza arguyó que por seguridad no se dará la ubicación de Morales, porque se teme su aprehensión por el delito de trata de personas con agravante por haber mantenido una relación con una adolescente en 2015, cuando ejercía la presidencia de Bolivia.
Morales fue imputado formalmente por el delito de trata de personas con agravante. El caso es seguido por el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), entidad del Gobierno que forma parte del proceso.
El 5 de mayo, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que la orden de aprehensión y la declaratoria de rebeldía contra el expresidente continúan vigentes y remarcó que su ejecución está en manos de la Policía Boliviana, luego que un juez de La Paz revocó la decisión de la encarcelada jueza Lilian Moreno de anular todas esas medidas legales.
Del Castillo aseguró que “se va a dar cumplimiento al mandamiento de aprehensión, precisamente si el día de mañana (por este viernes) aparece (Morales)”.
En cuanto a la caravana que se dirige a La Paz, Del Castillo indicó que la Policía está realizando controles rigurosos para impedir acciones violentas este vienes. En ese contexto, informó que un “grupo de personas” fue aprehendido en “flagrancia” porque portaba “bastones policiales” y “material bélico”.
Sin precisar el número de personas, dijo que fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.
A los seguidores de Morales que responsabilizaron al Gobierno de cualquier hecho de violencia, Del Castillo preguntó: “¿Quién es la persona que está movilizando gente hacia la Sede de Gobierno con la única finalidad de tratar de evitar que se lleven las elecciones generales el próximo 17 de agosto?”.
“Lo único que está haciendo el señor Morales, que no tiene un partido político, que no está habilitado, que no es posible su candidatura, es ir a convulsionar a la sede de gobierno”, advirtió.
AHORA EL PUEBLO
Caravana: Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo por seguridad: ‘puede estar adelante, puede estar atrás’
A tiempo de iniciar la caravana del ala “evista” hacia La Paz, el senador Leonardo Loza aseguró que Evo Morales forma parte de la movilización, pero no se dará a conocer su ubicación por seguridad.
“Por razones de seguridad no lo vamos a nosotros informar (dónde está Evo), puede ser adelante, puede ser atrás, puede estar por rutas alternas”, dijo el senador.
Evo Morales aún tiene en su contra una orden de aprehensión, emitida en el marco de una investigación por el delito de trata y tráfico en Tarija.
Loza denunció que el Gobierno pretende amedrentar a la movilización con la presencia de policías. Dijo que esto es inapropiado porque la caravana es pacífica y no se trata de un bloqueo.
La caravana se concentró en Parotani. Según el senador, más de 100 coches salieron del Trópico para acompañar, pero espera que otros se sumen y lleguen 500 a La Paz.
La movilización pretende ingresar con marcha este viernes a La Paz, para demostrar el apoyo a la candidatura de Morales.
Si bien en un principio la intención era inscribir la candidatura de Morales este viernes, el expresidente descartó esa posibilidad por falta de consenso en la lista de postulantes. Dijo que la inscripción se haría el 19 de mayo.
ERBOL.-
Un joven de 28 años atacó violentamente a su familia en una vivienda de Valle Viejo. La madre del atacante tuvo que ser hospitalizada.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, resolvió archivar el expediente 2498/24, impulsado por Gustavo Vera a partir de datos brindados por Nicolás Soria, alias “El Americano”, quien vinculaba la desaparición de Loan Danilo Peña con una supuesta red narco.
Como consecuencia, anoche a las 21:50 horas, un motociclista sufrió un accidente debido al mal estado de la calzada. La policía local intervino y realizó la investigación pertinente.
La anunciada marcha de los seguidores de Morales mutó a una caravana de vehículos que en esta jornada llegó hasta la ciudad de El Alto. Este viernes entrará a la ciudad de La Paz.
Un grupo de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral logró que Estados Unidos les otorgue la patente de una biomolécula con potencial terapéutico frente a enfermedades neurodegenerativas.
Centenares de policías fueron desplazados a tres cuadras a la redonda de la sede del TSE y se ejerce la represión para evitar los intentos de los partidarios de Evo Morales para entrar al lugar.
Se investigan irregularidades en la compra de munición. La Policía ha llevado a cabo detenciones y registros en varios países en el marco de una investigación por corrupción contra empleados actuales y antiguos de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN.
Los magistrados, de forma unánime, emitieron la sentencia 007/2025, misma que establece el número máximo de ocasiones en que un político puede desempeñarse como mandatario o vice.
La entrevista reveló detalles fascinantes sobre la trayectoria de Ana Gabriela Bordón Yameti en el mundo del Fit Model, una disciplina de fisicoculturismo que demanda un desarrollo muscular armonioso. Ella misma contó cómo comenzó su andadura en Córdoba.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La panelista de LAM y Ángel de Brito enfrentan una causa por difamación realizada por la ex Casi Ángeles desde que se inició el WandaGate.
Aparentemente, la panameña no guarda un buen recuerdo de la correntina y desnudó algunas cuestiones que ocurrieron en el pasado en el programa de Marcelo Tinelli.
Guido Záffora habló en El Diario de Mariana del plan que tiene la empresaria con la mansión donde viven su ex y la China Suárez.