Dr. Pablo Monti: La cirugía bariátrica, clave para combatir las enfermedades asociadas a la obesidad

El profesional médico, con más de 25 años de experiencia y 9 mil pacientes operados, aseguró que la tasa de complicaciones en su práctica es extremadamente baja (menos del 0.5%).

Zoom & SkypeEl sábadoTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

La obesidad mórbida, un problema de salud pública creciente a nivel mundial, fue el tema central de una entrevista realizada al Dr. Pablo Monti, médico generalista y especialista en cirugía bariátrica y obesidad mórbida.

El Dr. Monti, en su análisis, destacó la alarmante prevalencia del sobrepeso y la obesidad en la población, con un porcentaje significativo presentando obesidad mórbida. Atribuyó este aumento a una combinación de factores, incluyendo una dieta deficiente rica en alimentos procesados, azúcares y harinas refinadas; la falta de actividad física; y los altos niveles de estrés propios de la vida moderna.

Las consecuencias de esta condición, según el especialista, son graves, incluyendo un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión arterial, niveles elevados de colesterol y triglicéridos, y apnea del sueño, lo que a su vez disminuye significativamente la expectativa de vida.

Sin embargo, el Dr. Pablo Monti ofreció una perspectiva esperanzadora. Explicó que la pérdida de peso, a través de tratamientos adecuados, revierte clínicamente estas enfermedades. En este sentido, enfatizó la eficacia de la cirugía bariátrica como el tratamiento más efectivo para la obesidad mórbida, especialmente en pacientes con 50 kilos o más de sobrepeso. Si bien aclaró que la cirugía controla la enfermedad, no la cura, recalcó la importancia de adoptar hábitos de vida saludables, incluyendo una dieta equilibrada rica en vegetales, proteínas magras y actividad física regular, para mantener los resultados a largo plazo.

El Dr. Pablo Monti, médico generalista y especialista en cirugía bariátrica y obesidad mórbida, fue entrevistado por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina. El especialista destacó la necesidad de un enfoque multidisciplinario, que incluya la intervención de psicólogos y nutricionistas antes y después de la cirugía, para asegurar un cambio efectivo en los hábitos del paciente. También abordó el miedo común a la cirugía, aconsejando a los pacientes que busquen cirujanos con amplia experiencia para minimizar los riesgos.

El profesional médico, con más de 25 años de experiencia y 9 mil pacientes operados, aseguró que la tasa de complicaciones en su práctica es extremadamente baja (menos del 0.5%). Además, mencionó que en Argentina, la cirugía bariátrica está cubierta por la mayoría de los seguros médicos, y que el costo aproximado de la cirugía privada es de 15.000 dólares.

Finalmente, instó a las personas que padecen obesidad mórbida a que se informen adecuadamente y consulten con un equipo médico experimentado antes de tomar una decisión.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias