Cirugía de alta complejidad: Reconstrucción torácica en Catamarca

Tras un postoperatorio con monitoreo constante, y sin presentar complicaciones, el paciente fue trasladado a una habitación común. Una vez confirmada la recuperación pulmonar, recibió el alta médica.

CatamarcaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Un joven de 28 años, víctima de un accidente de tránsito, sufrió fracturas múltiples en el lado derecho de su caja torácica, desde la clavícula hasta la octava costilla. Los doctores Fernando Lestussi y Héctor Leiva lideraron un equipo médico del Hospital Interzonal San Juan Bautista para llevar a cabo una compleja operación de reconstrucción.

El equipo de cirugía general del hospital realizó una osteotomía de clavícula y costillas, una intervención quirúrgica destacada que requirió la colaboración del Dr. Lucas Dogliani en anestesiología, el Lic. Claudio Álvarez y el instrumentador Carlos Cardozo. El objetivo principal fue estabilizar la estructura ósea y muscular del tórax, restaurar la función respiratoria, asegurar la integridad de la pared torácica y proteger los órganos internos.

El paciente presentaba un tórax inestable que comprometía la funcionalidad del pulmón afectado. La cirugía combinó dos técnicas: una toracoscopía para limpiar el tórax y eliminar hematomas causados por una lesión pulmonar, seguida de la fijación de las costillas utilizando clips de titanio.

"Hemos reconstruido la estructura torácica para recuperar la funcionalidad del tórax, permitiendo la respiración normal y el movimiento adecuado de los músculos respiratorios", explicó el Dr. Lestussi.

Tras un postoperatorio con monitoreo constante, y sin presentar complicaciones, el paciente fue trasladado a una habitación común. Una vez confirmada la recuperación pulmonar, recibió el alta médica.

"Desde el año pasado hemos realizado siete intervenciones de este tipo. Es muy gratificante ver al paciente recuperado tras una cirugía tan compleja", afirmó el Dr. Leiva, resaltando el éxito de la intervención.

El hospital también reconoció el trabajo del equipo de emergencias, enfermería, diagnóstico por imágenes, el personal de monitoreo, kinesiología y trabajo social, quienes contribuyeron a la atención integral del paciente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias