
Un joven de 28 años atacó violentamente a su familia en una vivienda de Valle Viejo. La madre del atacante tuvo que ser hospitalizada.
La suba mensual se explicó por las subas de 2,2% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y 5,1% en el sector privado no registrado.
EconomíaEl martesLos salarios perdieron contra la inflación en marzo, de acuerdo al último informe publicado por el Indec. La noticia se enmarca en la política del gobierno de Javier Milei de fijar un cepo a las negociaciones paritarias que pactan los sindicatos con las empresas.
El índice de salarios se incrementó 3% mensual y 85,7% interanual, mientras que en el primer trimestre acumuló una suba de 10%. La suba mensual se explicó por las subas de 2,2% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y 5,1% en el sector privado no registrado.
En detalle, si se compara con la inflación registrada en el mismo mes (3,7%), las remuneraciones de los trabajadores del sector registrado privado perdieron 1,5 puntos, las del sector público 0,4 puntos y las del sector informal le ganaron por 1,4 puntos.
En términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 85,7%, como consecuencia de los incrementos del 75,8% en el sector privado registrado, 66,7% en el sector público y 183,1% en el sector privado no registrado. Por otra parte, acumularon una suba de 10% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 6,9% en el sector privado registrado, 8,9% en el sector público y 23,2% en el sector privado no registrado.
Supermercados avalan la paritaria de Comercio y autorizan aumentos.
Supermercados y comercios comenzarán a pagar esta semana los incrementos salariales previstos en la paritaria, según informó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS). La federación señaló que se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), y en reconocimiento a la validez del acuerdo firmado paritario firmado, correspondiente al trimestre abril-junio. Se trata de un entendimiento general que pretende frenar el Gobierno para usar a los salarios como ancla anti inflacionaria.
Desde FAECYS recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata. En concreto, el artículo décimo del acuerdo estipula: "Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo".
El acuerdo alcanzado prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. Además, se acordaron sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio.
Un joven de 28 años atacó violentamente a su familia en una vivienda de Valle Viejo. La madre del atacante tuvo que ser hospitalizada.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, resolvió archivar el expediente 2498/24, impulsado por Gustavo Vera a partir de datos brindados por Nicolás Soria, alias “El Americano”, quien vinculaba la desaparición de Loan Danilo Peña con una supuesta red narco.
Como consecuencia, anoche a las 21:50 horas, un motociclista sufrió un accidente debido al mal estado de la calzada. La policía local intervino y realizó la investigación pertinente.
La anunciada marcha de los seguidores de Morales mutó a una caravana de vehículos que en esta jornada llegó hasta la ciudad de El Alto. Este viernes entrará a la ciudad de La Paz.
Un grupo de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral logró que Estados Unidos les otorgue la patente de una biomolécula con potencial terapéutico frente a enfermedades neurodegenerativas.
Inicialmente Bausili permitía la jugada porque lo ayudaba a contener el dólar futuro, pero el Galicia explotó al máximo el hueco y el Central apretó el cepo.
Las ADR de la compañía tuvieron un fuerte retroceso ese viernes luego de que en su último reporte sus ganancias queden por debajo de las expectativas. Además hay proyecciones negativas para el segundo semestre del año.
Recientemente, un importante empresario remarcó que el 35% del PBI de la provincia es por la industria electrónica y advirtió "hay que ver qué pasa con toda la gente" que verá afectado su trabajo.
La entrevista reveló detalles fascinantes sobre la trayectoria de Ana Gabriela Bordón Yameti en el mundo del Fit Model, una disciplina de fisicoculturismo que demanda un desarrollo muscular armonioso. Ella misma contó cómo comenzó su andadura en Córdoba.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La panelista de LAM y Ángel de Brito enfrentan una causa por difamación realizada por la ex Casi Ángeles desde que se inició el WandaGate.
Como consecuencia, anoche a las 21:50 horas, un motociclista sufrió un accidente debido al mal estado de la calzada. La policía local intervino y realizó la investigación pertinente.
Un joven de 28 años atacó violentamente a su familia en una vivienda de Valle Viejo. La madre del atacante tuvo que ser hospitalizada.