
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Trabajadores aseguran que muchos de ellos “padecieron la persecución, gritos y malos tratos de la Lic. Segura, que sin escrúpulos trataba como trapo de piso a muchos/as denigrando, sin empatizar, hasta tratando de ‘preñada’ a una compañera embarazada”.
Catamarca27 de abril de 2025El ambicioso proyecto comunicacional de Catamarca Radio y TV, creado hace una década, ha llegado a su fin. El gobierno argumenta insuficiencia presupuestaria, dejando a cerca de 50 trabajadores en incertidumbre, con la promesa de reubicación en otros organismos. La gestión del medio durante esta administración ha sido calificada como nefasta.
Catamarca Radio y TV, otrora un orgullo audiovisual estatal, se encuentra en un proceso inexorable de disolución. La programación propia se ha reducido drásticamente, los sueldos se atrasan constantemente, las quejas de los trabajadores son ignoradas, y la dirección del medio ha estado acéfala desde principios de año. Las últimas dos directoras, designadas por el gobierno, han contribuido a la destrucción del proyecto a través de la incompetencia y el maltrato.
Los antecedentes de la televisión pública en la provincia se remontan a 1985, durante el gobierno de Ramón Saadi. Si bien las primeras transmisiones comenzaron a mediados de ese año, la Ley N° 4420, sancionada en diciembre de 1986, autorizó oficialmente la creación de "Catamarca Televisora Color – Sociedad de Economía Mixta (SEM)". Como muchos proyectos oficiales, "CTC Canal 6", tuvo un comienzo prometedor, pero su desarrollo fue inconsistente.
Hasta 1989, funcionó en la Galería Raiden. Sin licencia oficial, dependía de Canal 12 de Córdoba, pero problemas contractuales llevaron a su discontinuación. Posteriormente, transmitió por Canal 9 de La Rioja, hasta que en 1991, la Intervención Federal desmanteló el canal.
En 2004, el canal, junto con Radio Provincia, se instaló en el viejo Hospital San Juan Bautista, transmitiendo por el Canal 7 (ATC), aún sin licencia oficial.
El retorno del peronismo al poder en 2011, con la gobernadora Lucía Corpacci, marcó un punto de inflexión. Corpacci, tras constatar las deplorables condiciones de trabajo de los 20 empleados, prometió un cambio. En 2012, anunció la creación de Catamarca Radio y Televisión Sociedad del Estado (SE).
Se designó a Mariel Bomczuk como directora, encargándole un diagnóstico, y a Sergio Chamorro para elaborar un plan de mejora. En mayo de 2012, se presentó el proyecto en el 8° Encuentro Nacional de la TV Pública. En julio, se obtuvo la licencia, y meses después comenzó la construcción del edificio en el CAPE.
El 30 de abril de 2014, se inauguró Catamarca Radio y TV, con instalaciones modernas y equipos de última generación. Daniel Gutiérrez fue designado como director, junto a los vocales Carlos Quiroga y Aldo Creche.
Corpacci, en el acto inaugural, defendió la importancia de un canal público para mostrar la diversidad de Catamarca. Hasta 2020, el medio mantuvo una programación constante.
Sin embargo, la situación cambió drásticamente. Actualmente, la programación televisiva se limita a pocas horas, con contenido externo y repeticiones. La radio con imágenes también tiene una programación reducida.
¿Qué llevó a esta decadencia? El comienzo del fin se sitúa en la gestión de Eugenia Rosales Matienzo, hermana del exministro Nicolás Rosales, quien asumió la presidencia del directorio.
Un punto crítico fue la censura del programa deportivo "Tirame un centro", conducido por Silvio Iramaín, tras críticas a la gestión del Estadio Bicentenario. La repercusión negativa llevó al cambio de directora, asumiendo Guadalupe Segura.
Bajo la dirección de Segura, la situación empeoró. Se despidió a periodistas y productores, mientras se contrataba personal sin relación con la actividad. Los retrasos salariales y los malos tratos a los empleados fueron constantes. En un comunicado, los trabajadores denunciaron persecución, gritos y malos tratos por parte de Segura.
La cobertura de la Fiesta Nacional del Poncho 2024 evidenció la falta de valorización de los recursos humanos locales, al contratar a una productora de La Rioja en lugar de utilizar al personal de Catamarca Radio y TV.
Segura renunció en diciembre pasado, dejando al medio en una situación crítica. Su salida fue recibida con aplausos por los trabajadores.
El gobierno ha decidido cerrar Catamarca Radio y TV, argumentando la necesidad de reducir el gasto público. Esta decisión implica la eliminación de contenidos de interés público, como la difusión de la cultura, la ciencia y el turismo.
El cierre del medio público representa una clara priorización de intereses políticos sobre la necesidad de una comunicación estatal.
CON INFORMACIÓN DE INFORAMA.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.