Fernando Rojas y el asesinato de su padre: nuevos detalles en el caso del exministro Juan Carlos Rojas

Rojas afirmó que se han realizado numerosos intentos por ocultar el asesinato, desviando la investigación hacia líneas que involucran a la familia, a pesar de la falta de evidencia.

Zoom & SkypeAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Fernando Rojas, hijo del exministro de Desarrollo Social Juan Carlos Rojas, concedió una entrevista exclusiva en la que aportó nuevos detalles sobre la muerte de su padre, ocurrida el 3 de diciembre de 2022. Un informe pericial de la Junta Médica del Cuerpo Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó posteriormente que el ministro fue asesinado.

Inicialmente, la muerte del ministro Rojas fue considerada como natural por el fiscal a cargo del caso. Su hijo, Fernando, lo encontró sin vida el 4 de diciembre de 2022. Sin embargo, la falta de preservación de la escena del crimen impidió una investigación exhaustiva en un primer momento. Una segunda autopsia reveló que el ministro falleció el 3 de diciembre como consecuencia de un golpe en la nuca.

Esta nueva información ha impulsado la investigación hacia una nueva etapa. Según fuentes cercanas al caso, se espera una mayor participación de la querella, lo que podría arrojar luz sobre las circunstancias que rodearon la muerte del exministro. Fernando Rojas se mostró esperanzado en que se esclarezca la verdad sobre la muerte de su padre y se haga justicia.

En una entrevista exclusiva con el periodista Oscar Alejandro Álvarez, Fernando Rojas, hijo del exministro, asesinado el 03 de diciembre 2022 en Catamarca, denunció un encubrimiento en la investigación de la muerte de su padre. Rojas afirmó que se han realizado numerosos intentos por ocultar el asesinato, desviando la investigación hacia líneas que involucran a la familia, a pesar de la falta de evidencia.

Según Rojas, la investigación, que cuenta con más de 30 cuerpos de expediente, ha estado centrada en la familia, ignorando otras líneas de investigación cruciales. A pesar de que su padre era un figura pública importante, como secretario general del gremio UTHGRA y ministro de Desarrollo Social de Catamarca, la familia ha sido la única que ha luchado por esclarecer los hechos.

Rojas reveló que su padre, una persona íntegra, descubrió irregularidades en el ministerio de Desarrollo Social, incluyendo la falta de rendición de cuentas de fondos nacionales y el desvío de recursos hacia una financiera de criptomonedas, dirigida por Edgar Bachiani. Tras una denuncia realizada por el exministro, la financiera quebró, dejando un gran agujero financiero que afectó a varios ministerios e intendencias. La familia sospecha que el asesinato de Juan Carlos Rojas podría estar relacionado con el manejo de estos fondos, y que la ruta del dinero es una línea de investigación clave que no ha sido debidamente explorada.

Fernando Rojas también mencionó denuncias realizadas por su padre ante el gobernador de Catamarca, Lic. Raúl Alejandro Jalil y el actual ministro de Desarrollo Social, relacionadas con la desviación de fondos destinados a programas sociales para fines electorales. La intervención de Luis Barrionuevo, quien sugirió la posibilidad de un asesinato, fue crucial para que se investigara la muerte como tal.

Rojas, quien encontró el cuerpo de su padre, describió las lesiones que presentaba, contradiciendo la conclusión inicial de muerte natural. Una segunda autopsia reveló múltiples lesiones, confirmando las sospechas de asesinato. Rojas criticó la actuación del fiscal inicial, quien, según él, no mostró la debida diligencia en la investigación, y cuestionó la falta de investigación en otras líneas, como el ámbito laboral de su padre y la ruta del dinero.

Ante la próxima intervención de peritos del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, Rojas se mostró esperanzado en que esta colaboración ayude a esclarecer el caso, aunque expresó su preocupación por la posibilidad de que la investigación sea nuevamente desviada.

Finalmente, Rojas afirmó que cree que el asesino es una persona de gran influencia, lo que explicaría la falta de avances en la investigación, y reiteró su convicción de que la verdad se conocerá y se hará justicia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias