
¿Qué es una devaluación de la moneda y cómo puede arruinarte la vida?
En un país al borde del abismo económico, entender qué es una devaluación no es solo cultura general: es una herramienta de supervivencia
Interés General13 de abril de 2025

Mientras el gobierno de Javier Milei juega con fuego, millones de argentinos sienten el temblor en sus bolsillos. La devaluación no es una abstracción técnica: es el encarecimiento brutal de tu vida diaria, el golpe que puede vaciar tu heladera y pulverizar tu salario. Te explicamos qué significa devaluar una moneda y por qué, una vez más, el pueblo será quien pague la fiesta ajena.
Cuando escuchamos la palabra "devaluación", el discurso oficial suele envolverla en tecnicismos para hacerla sonar inofensiva. Pero no te confundas: detrás de cada devaluación hay una transferencia brutal de riqueza, de los que menos tienen hacia los que más acumulan. Y, como de costumbre, los grandes medios intentan adormecernos mientras ocurre.
¿Qué es una devaluación de la moneda?.
La devaluación es, en pocas palabras, la pérdida del valor de nuestra moneda nacional, el peso. Significa que con los mismos billetes que tenías ayer, hoy podés comprar menos. ¿Por qué pasa esto? Porque el Gobierno decide –o es obligado– a reconocer que el peso vale menos frente a monedas extranjeras, como el dólar. Es como si de repente admitieran que tu salario, tus ahorros y tu esfuerzo valen menos en el mercado global.
En Argentina, la devaluación no es una novedad. Es casi un deporte nacional que cada tanto nos arrebata lo poco que nos queda. Pero bajo el modelo de Milei, que se jacta de "dinamitar todo", las consecuencias podrían ser aún más feroces.
¿Por qué devalúan?.
La narrativa oficial suele decir que la devaluación es necesaria para "corregir desequilibrios". Lo que no dicen es que esos desequilibrios fueron generados por políticas que priorizan a los grandes exportadores, al agronegocio y a los especuladores financieros. Para ellos, una devaluación es un maná del cielo: exportan soja, carne o litio, cobran en dólares y, al traerlos al país, reciben más pesos que antes.
Para vos, para mí, para cualquier trabajador, significa lo contrario: que el sueldo se hace polvo, que lo importado (y también lo local, porque todo se dolariza) sube de precio, que la inflación se dispara como un misil.
¿Cómo te afecta una devaluación?.
Acá no hay misterio. La devaluación golpea directo en:
Los alimentos: la harina, el aceite, la carne... todo se produce en Argentina, pero los precios se fijan en dólares. Devaluar es una excusa perfecta para remarcar precios y dejarte mirando góndolas vacías.
Los medicamentos: más caros, más inaccesibles, más lejos de quienes los necesitan.
El alquiler: porque los dueños ajustan los contratos en dólares o atados a la inflación, y la devaluación acelera ambas.
Los servicios públicos: si soñabas con tarifas "realistas", la devaluación las vuelve impagables en un abrir y cerrar de ojos.
El salario: tu sueldo se queda en pesos, pero los precios vuelan en dólares. Resultado: cada vez más pobre.
¿Y los "beneficios" de devaluar?.
Te van a decir que una devaluación "reactiva la economía", que "estimula las exportaciones", que "atrae inversiones". Palabrerío. La realidad muestra que, en el mejor de los casos, reactivan la economía... de los ricos. Y que esas inversiones llegan atraídas por sueldos de hambre y recursos naturales regalados.
En definitiva, los beneficios de una devaluación son para unos pocos. El costo, como siempre, lo paga el pueblo.
¿Quién gana y quién pierde?.
Ganan: exportadores, bancos, fondos de inversión, el FMI y el Gobierno que necesita desesperadamente dólares para no naufragar.
Pierden: trabajadores, jubilados, clase media, pymes, estudiantes, docentes, médicos, vos, yo, nosotros.
¿Qué podemos hacer?.
La historia argentina enseña que cada devaluación no solo empobrece materialmente: también genera frustración, bronca, desesperanza. Por eso es clave informarse, organizarse y resistir. La resignación es el sueño húmedo de quienes lucran con nuestras derrotas.
Hoy más que nunca, entender qué es una devaluación es entender el mecanismo que utilizan para mantenernos de rodillas. No alcanza con sobrevivir: hay que pelear por un país donde nuestra moneda, nuestro salario y nuestra dignidad no sean mercancías para subastar.


FLORENCIA CARIGNANO USA EL POST DE MILEI Y PIDE LLAMAR AL CONGRESO A LOS EMPRESARIOS DE LA DROGUERÍA
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

Así se abren los celulares Android o iPhone bloqueados en las investigaciones judiciales
Bajar la información almacenada en smartphones secuestrados por la Justicia puede ser vital para que un caso avance y se resuelva.

¡“Gabriela” de KATSEYE está ganando fuerza en Estados Unidos!
“Gabriela,” que debutó inicialmente en el No. 94 en la Hot 100 en julio, reingresó a la lista la semana pasada en el No. 76. La canción ha pasado un total de cinco semanas no consecutivas en el Hot 100.

Se Anuncian los Rankings de Reputación de Marca de Actores de Agosto
Jo Jung Suk, la estrella de "My Daughter Is a Zombie"—que recientemente se convirtió en el mayor éxito de taquilla de 2025—encabezó la lista de este mes con un índice de reputación de marca de 5,133,954.

Gregorio Dalbon advirtió que el escándalo por coimas "va a ameritar juicio político" a Javier Milei
El abogado denunciante anticipó que la causa por presunta corrupción en Andis "va a ser muy grande" y "quizás le cueste el gobierno" al Presidente. "La Justicia está avanzando y cada paso se acerca más a la Casa Rosada", afirmó.

Revelan el audio completo de Diego Spagnuolo: "Son más chorros que los Kirchner"
Allí, el extitular de la Andis deja en claro el papel de Karina Milei en el entramado de corrupción y que Javier Milei sabía de los hechos denunciados.

La trama de la corrupción del régimen de Milei en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial. Cultural attractions

Encuesta: Todo el mundo conoce el caso de las coimas y el 60% cree que Karina y los Menem son culpables
El 94,5% de los encuestados dijo estar al tanto del escándalo y el tres de cada cuatro creen que es un caso grave.

Argentina entrando en recesión: Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo
El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

Grave agresión entre cadetes en el Liceo Naval Storni: expulsaron a tres adolescentes
El hecho ocurrió durante la noche y fue calificado como “excepcional” por el Capitán de Navío Martín Rodolfo Lucero, quien informó que los responsables fueron sancionados y se reforzaron los controles internos.

Mientras hacían negocios con la Andis, el régimen coimero de "los Milei" dio de baja más de 100 mil pensiones por invalidez
La gestión Spagnuolo avanzó recortes, cientos de despidos y en el desmantelamiento de programas de inclusión.

Luis Petri, esposo de la periodista Cristina Pérez, mete mano en los fondos de las Fuerzas Armadas para resolver el déficit de la obra social
Es un convenio entre IOSFA y la dirección de sanidad de las Fuerzas Armadas. "Meten mano en los fondos de las fuerzas para cubrir su propio fracaso", afirma un militar afectado.