Expectativas para Semana Santa: hasta ahora el "nivel de reservas en Capital es del 35%"

Antonieta Cattaruzza, empresaria hotelera y tesorera de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y Afines de Catamarca, señaló la importancia del turismo y su efecto "multiplicador" de la actividad económica.

Catamarca10 de abril de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
One Shot Plus.
One Shot Plus.

"Siempre la temporada en Catamarca arranca con la Semana Santa", explicó Antonieta Cattaruzza, propietaria de Grand Hotel y el Solar de los Olivos y tesorera de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y Afines de Catamarca.

La mujer dijo a INFORAMA que tienen muchas expectativas para esa fecha ya que están haciendo “todo lo posible” para atraer turistas, pero señaló que hasta ayer el "nivel de reservas en Capital era del 35%". 

“Hace un año y 3 meses que el trabajo hotelero es absolutamente catastrófico. Enero, febrero y marzo con promedios históricos bajísimos, con una situación de extrema gravedad con un piso que hace años no vemos. Hay socios que están en crisis importantes”, indicó.

En su caso, tiene una reserva grande de un grupo de 50 personas de Buenos Aires, que se alojarán únicamente en San Fernando del Valle de Catamarca.

Comentó que el año pasado fue malo también para el sector, que logró una capacidad hotelera del 70%. "Semana Santa no es como julio ni por lejos, ni es un momento donde seguro se trabaja lleno", manifestó.

Entonces, busca alternativas para sobrellevar la situación como ofrecer "promociones permanentes". "Para el Día de los Enamorados tuvimos regalos, tuvimos concursos. Ahora estamos por hacer convenios con los restaurantes para ofrecerles descuentos a quienes se alojan aquí en el Hotel", relató.

Este viernes recién tendrán el promedio de reservas, con relevamiento "muy grande en la Capital" y también con datos del interior.

Cattaruzza cuestionó la política turística a nivel nacional, además del aumento de servicios básicos, sueldos bajos y la falta de trabajo.

"Creo que nos perjudicó mucho la retracción económica grande que hay y que Catamarca nunca fue un punto turístico de relevancia nacional, para que cuando haya situaciones como estas podamos sobrevivir. En general, hoy el Norte argentino también está muy preocupado porque la situación es grave", se expidió.

Con respecto a la impresión que los turistas se llevan de la provincia, Cattaruzza aseguró que "se van encantados". 

"Se van contentos, por ahí hay alguna queja mínima pero en general a la gente le encanta Catamarca, le encanta la ciudad", sostuvo.

Sobre Tinogasta, en donde tiene una cabaña, explicó que a la gente "le enloquecen las Termas y el Paso de San Francisco", aunque aún hace falta "ajustar" los servicios.

A pesar de eso, "también estuvo sufriendo horrores el tema del turismo" al igual que Fiambalá, "con bajas muy importantes en los últimos meses y muy poco trabajo en el verano". 

Con respecto a los precios, dijo que hay mucha elasticidad: "Si se pide ahora para julio, va a ser el precio más caro del año. Pero después dependen muchísimo de las expectativas, del nivel de ocupación, la fecha y el lugar".

Además, otro problema que enfrenta el sector son los alojamientos informales: "Hay muchísima gente que está alquilando y no tiene ningún tipo de control y eso puede traer consecuencias graves, sobre todo para quienes se alojan".

Finalmente, recordó el efecto multiplicador del turismo en la economía, ya que no trabaja solamente el hotelero, que es una "parte mínima".

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias