
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La sospecha no parece infundada, ya que según expone el documento, el sindicato "explota un casino en Mar del Plata y tiene vínculos directos con salas de juego en la provincia de Salta".
Catamarca10 de abril de 2025En un escándalo que sacude al sector hotelero y gastronómico, Hotel Casino Tandil SA ha revelado una trama de presiones sindicales y competencia desleal que pone en peligro 120 puestos de trabajo. En una extensa y detallada nota dirigida al secretario de Trabajo, Diego Alejandro Romero, la empresa denuncia que el gremio UTHGRA estaría operando con intereses ocultos para quedarse con la concesión del casino.
Los verdaderos intereses del gremio al descubierto
La presentación empresarial destapa lo que podría ser una operación sindical para apoderarse del negocio. "Su verdadero interés es que se cancele la concesión de la explotación de juegos de azar que posee Hotel Casino", sostiene la empresa, agregando que UTHGRA ya tendría incluso "otra empresa que se encargaría de la explotación".
La sospecha no parece infundada, ya que según expone el documento, el sindicato "explota un casino en Mar del Plata y tiene vínculos directos con salas de juego en la provincia de Salta". Esto explicaría por qué, en lugar de defender las fuentes laborales, el gremio estaría boicoteando cualquier acuerdo viable que permita mantener los puestos de trabajo.
Hotel Casino víctima de la competencia desleal
A diferencia de la mayoría de sus competidores, Hotel Casino Tandil se enorgullece de ser "una de las pocas empresas del rubro que tiene a la totalidad de sus empleados registrados conforme su real fecha de ingreso y conforme a la jornada laboral que efectivamente realizan". Este compromiso con la legalidad, lejos de ser premiado, ha puesto a la empresa en una posición de desventaja frente a establecimientos que, según denuncian, operan con la "connivencia del gremio UTHGRA" manteniendo empleados no registrados o indebidamente registrados.
Esta situación ha generado un entorno de competencia desleal donde otros establecimientos pueden ofrecer servicios a precios más bajos debido a sus menores costos laborales, lo que ha impactado severamente en las ventas del Hotel Casino y, consecuentemente, en su capacidad para hacer frente a sus obligaciones.
La hipocresía sindical queda expuesta
Uno de los aspectos más indignantes revelados en la nota es la propuesta que habría recibido la empresa por parte del propio sindicato antes de implementar la reducción horaria. Según el documento, UTHGRA les sugirió "precarizar a nuestros empleados registrándolos con media jornada y que le abonemos en negro las otras 4 horas". Esta propuesta habría sido expresada "incluso ante la ministra de Trabajo", lo que demuestra un nivel alarmante de desvergüenza.
"Es tan descarado el comportamiento gremial... y ahora hipócritamente dicen que defienden a los trabajadores", denuncia la empresa, evidenciando la contradicción entre el discurso público del sindicato y sus acciones reales.
El año electoral y los intereses personales
El conflicto tiene además un componente político. "Este año hay elecciones en UTHGRA para renovar sus autoridades", explica la empresa, sugiriendo que el secretario general del gremio, José Vega, estaría utilizando este conflicto como plataforma electoral para "disimular su ineficaz gestión y su complicidad con empresarios que no registran o lo hacen defectuosamente a sus empleados".
El documento denuncia que Hotel Casino Tandil está siendo víctima de "los intereses reeleccionarios del poco transparente titular local", quien preferiría sacrificar empleos en lugar de llegar a acuerdos razonables que mantengan las fuentes laborales.
Los trabajadores eligen la estabilidad
Contradiciendo las afirmaciones del gremio, la empresa asegura que ya ha logrado acuerdos individuales con más de 25 empleados que prefieren mantener la jornada reducida antes que enfrentar despidos. El Hotel solicita que estos trabajadores sean convocados oficialmente para que "ratifiquen lo firmado y así quedará demostrado que es su voluntad y que no firmaron por presiones o amenazas como maliciosamente lo expresó el gremio".
"Parece increíble que sea el sector empresario el que quiera defender los puestos de trabajo", lamenta la empresa en su nota, invirtiendo la narrativa tradicional de los conflictos laborales.
Tácticas intimidatorias
El conflicto escaló el 8 de abril con lo que la empresa describe como tácticas intimidatorias: un bloqueo parcial de acceso al casino y el uso de "pirotecnia y bombas de estruendo" que perturbaron a huéspedes y clientes. La empresa advierte que estas acciones podrían constituir "grave injuria laboral" según la reciente Ley de Bases.
Mientras tanto, el Hotel Casino mantiene su postura de no realizar despidos, cumpliendo así el principal compromiso asumido en el acuerdo anterior, a pesar de estar atravesando "las peores condiciones en el sector hotelero y gastronómicos de los últimos 20 años".
LA UNIÓN.-
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El candidato también denunció el abandono de obras y proyectos que deberían beneficiar a la comunidad. "Hemos visto cómo proyectos de producción están abandonados, el edificio de la policía está cerrado, mientras el desempleo y el narcotráfico crecen".
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.