
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Se trata de Javier Alejandro Candussi, el turista cordobés que se filmó dibujando las históricas paredes del Parque Talampaya y luego subió el video a redes sociales.
Norte Argentino31 de marzo de 2025A dos años de este hecho, la Justicia Federal riojana determinó condenarlo a prisión condicional, por lo que deberá cumplir una serie de órdenes y, además, pagar una multa.
“Estoy haciendo jeroglíficos para que sepan mis sucesores que yo estuve acá y crean que lo hice por algo específicamente y que tiene un significado. Total, esto dura 2.500 años”, dijo en tono de burla Candussi, mientras se filmó realizando dibujos obscenos en las paredes de uno de los históricos cañones, lugar que alberga formaciones geológicas de más de 250 millones de años.
Cabe recordar que el Parque Nacional Talampaya, ubicado en el centro-oeste de la provincia, entre los departamentos General Felipe Varela e Independencia, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad y Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Si bien se trata de uno de los atractivos turísticos más grandes de La Rioja, se pudo conocer que Candussi se alejó considerablemente del sector con acceso al público, alrededor de 9 kilómetros fuera de los circuitos habilitados, con el objetivo de realizar este video que causó gran indignación entre los usuarios de internet, razón por la cual tuvo que cerrar su cuenta. No obstante, estas imágenes ya se encontraban en manos de las autoridades que, conjuntamente con personal de Gendarmería Nacional y equipo técnico especializado, se dirigieron a la zona donde estuvo el visitante y pudieron corroborar la existencia de dichas pintadas. Ante el daño causado, se radicó la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal.
En este contexto se pudo conocer la resolución oficial del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Rioja, con intervención del Sr. Juez de Cámara Dr. Mario Eduardo Martínez, y Secretaría a cargo de la Dra. Ana María Busleimán. Los mismos, llevaron adelante un juicio abreviado, donde la Dirección de Parques Nacionales ofició como querellante, hallándose culpable a Javier Alejandro Candussi, como autor penalmente responsable del delito de “Daño agravado por el lugar de comisión-Patrimonio Natural de la Humanidad”.
Detalles de la sentencia
La pena impuesta a Candussi fue de dos años de prisión condicional, por lo que tendrá que seguir una serie de reglamentaciones para que no se pase a una sentencia de cárcel de cumplimiento. Entre ellas, venir a La Rioja una vez por mes, por el plazo de dos años, para comparecerse ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esta provincia. Asimismo, deberá fijar domicilio y no podrá cometer nuevos delitos, ni salir del país sin previa autorización judicial, todo bajo apercibimiento de ley. Por su parte, el imputado deberá responsabilizarse de los costos del proceso y, además, pagar una multa por sus actos.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
La intervención se dio en el marco de una investigación por abigeato iniciada tras una denuncia presentada por un ciudadano de apellido Cabrera.
La Policía de Corrientes con colaboración de la Prefectura Naval Argentina realizan rastrillajes por tierra y agua para encontrar al hombre desaparecido el 19 de junio.
"Vos has andado diciendo que mi concubino robó aquí", la acusó. Tras los gritos e insultos, quiso pegarle y la autoridad educativa debió esconderse en un aula. Todo ocurrió delante de los alumnos.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.