Cayeron las prestaciones de salud en el sector privado en Catamarca: “En un año hubo una baja de entre un 35% y un 40%"

El Dr. Edgardo Varela, presidente del Círculo Médico de la provincia, dijo que esperan que esta situación se revierta pronto.

Catamarca31 de marzo de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Circulo Médico de Catamarca.
Circulo Médico de Catamarca.

El Dr. Edgardo Varela, presidente del Círculo Médico de la provincia, manifestó que hubo una caída en las prestaciones mensuales de salud en el sector privado.

“En un año hubo una baja de entre un 35% y un 40%. Hablo de las consultas y prácticas ambulatorias que es con quien el Círculo Médico tiene los convenios”, explicó a Radio Valle Viejo.

Indicó que la disminución se notó más en controles que en tratamientos, lo que resulta preocupante dada la importancia de la prevención.

Varela cree que las causas son multifactoriales y dijo que tanto desde el Círculo Médico como el Colegio de Médicos siempre bregan por las campañas para que la gente se acerque y puedan evitar complicaciones futuras.

“Esperamos que esto se vaya recuperando, no obstante la medicina pública ha ido atendiendo todas estas demandas y sí es un tema que lo venimos conversando y planteando desde hace un tiempo”, remarcó.

entre un 35% y un 40%"
El Dr. Edgardo Varela, presidente del Círculo Médico de la provincia, dijo que esperan que esta situación se revierta pronto.
 
 
Por  
 
 
31 de marzo de 2025
 
 
El Dr. Edgardo Varela, presidente del Círculo Médico de la provincia, manifestó que hubo una caída en las prestaciones mensuales de salud en el sector privado.

 
“En un año hubo una baja de entre un 35% y un 40%. Hablo de las consultas y prácticas ambulatorias que es con quien el Círculo Médico tiene los convenios”, explicó a Radio Valle Viejo.

Indicó que la disminución se notó más en controles que en tratamientos, lo que resulta preocupante dada la importancia de la prevención.

 
Varela cree que las causas son multifactoriales y dijo que tanto desde el Círculo Médico como el Colegio de Médicos siempre bregan por las campañas para que la gente se acerque y puedan evitar complicaciones futuras.

“Esperamos que esto se vaya recuperando, no obstante la medicina pública ha ido atendiendo todas estas demandas y sí es un tema que lo venimos conversando y planteando desde hace un tiempo”, remarcó.

Comentó también que todos los médicos que realicen la receta electrónica deben estar inscriptos en una red nacional, trámite llevado a cabo por el Colegio de Médicos matriculados de Catamarca.

Sobre los beneficios de dicha modificación, sostuvo que permiten tener un control y trazabilidad de los medicamentos, principalmente desde el punto de vista de la farmacia y un control de lo recetado, que se guarda en un sistema.

"Es beneficio también para el paciente por la legibilidad”, finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias