[VÍDEO] Tinogasta se suma a la lucha por la inclusión: Hoy, aprobarán por unanimidad ordenanza sobre autismo

El Concejo Deliberante de Tinogasta, también trabaja en otra ordenanza de gran importancia relacionada con el medio ambiente. La ciudad enfrenta una grave problemática con la acumulación de basura en varios sectores de la jurisdicción.

Zoom / SkypeEl juevesTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Hoy, jueves 27 de marzo de 2025, los concejales de Tinogasta aprobarán por unanimidad una ordenanza sobre la toma de conciencia del autismo. Esta iniciativa, confirmada por la viceintendenta municipal y presidenta del Concejo Deliberante, Dra. Pamela Jaquelina López, busca visibilizar la condición autista y promover la inclusión en la comunidad.

La ordenanza, trabajada durante el último año con la participación de padres de niños con autismo y la Escuela Especial N° 3 "Amor y Esperanza", se centra en la creación de mecanismos para visibilizar la condición autista en Tinogasta. La Dra. López destaca la necesidad de generar una mayor conciencia social sobre el autismo, considerando que la sociedad tinogasteña aún mantiene posturas conservadoras en este aspecto.

La iniciativa también propone la "Hora Azul", una jornada en la que se invita a los comercios locales a colaborar atendiendo con luces tenues y música baja o sin música un día al mes, para facilitar las compras a familias con niños o personas con autismo o con alta sensibilidad sensorial. Esta acción busca fomentar una convivencia más inclusiva y respetuosa.

Ayer miércoles 26 de marzo, el periodista Oscar Alejandro Álvarez entrevistó a la Dra. López para la sección Zoom y Skape de Telediario Argentina. Durante la entrevista, la viceintendenta profundizó en los objetivos de la ordenanza y su impacto en la comunidad.

Además de la ordenanza sobre autismo, el Concejo Deliberante de Tinogasta trabaja en otra ordenanza de gran importancia relacionada con el medio ambiente.

La ciudad enfrenta una grave problemática con la acumulación de basura, un tema que se aborda constantemente con el Ejecutivo municipal. Las recientes inclemencias climáticas han exacerbado la situación, con basurales proliferando en diferentes puntos de la ciudad.

La Dra. López explicó que se busca declarar la emergencia ambiental por la problemática de la basura, uniendo esfuerzos con el Ejecutivo para aumentar la inversión en recolección y agilizar los procesos de sanción a quienes arrojan residuos en lugares inapropiados.

Se menciona la aplicación MEDI como una herramienta para realizar denuncias anónimas y facilitar la identificación de los infractores. La ordenanza también contempla un aumento en las multas por la infracción, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su aplicación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto