
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Involucra al Registro de la Propiedad y a Catastro. Hubo 14 allanamientos simultáneos en Capital, FME y Valle Viejo.
Catamarca23 de marzo de 2025Con total hermetismo el Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial lleva adelante una investigación de oficio que derivó en el arresto de siete personas sospechadas de integrar una organización dedicada a las estafas, conformando una asociación ilícita.
Desde la Oficina de Prensa del Ministerio Público Fiscal informaron que la investigación comenzó hace varios meses y que está a cargo del fiscal de instrucción N°5, Hugo Costilla.
La pesquisa involucra a empleados de distintos organismos gubernamentales, a miembros de la Policía de la Provincia y de la Justicia, además de abogados y personas particulares. Los arrestos fueron efectuados en la mañana de ayer bajo las directivas del juez de Control de Garantías N°4, Marcelo Sago, en viviendas de la Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Siete hombres y una mujer fueron arrestados y puestos a disposición de la justicia. Durante los allanamientos, los investigadores secuestraron elementos informáticos, celulares, notebooks y documentación varia.
Se informó además que los procedimientos comenzaron a las 7 y se extendieron hasta la tarde, con la participación de personal de las unidades judiciales y de Investigaciones Complejas del Poder Judicial, y de los grupos Kuntur, Infantería, GIR, personal de Ciberdelitos, Informática, Investigaciones y Drones
Red delictiva.
Los trabajos investigativos comenzaron tras la recepción de denuncias individuales por usurpación, que involucraban a las mismas personas
En el marco de la conexidad de las causas, el fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, decidió unificar las denuncias y realizar una investigación de oficio
Se detectaron denuncias previas por usurpación y otras presentadas en años anteriores, que permitieron recolectar nuevos datos. A medida que se examinaban los expedientes surgieron coincidencias y un patrón común que vinculaba a todos los casos
Para los detectives, los siete sospechosos formaban parte de una banda que operaba a través de una compleja red de contactos dentro de organismos públicos y privados, para ejecutar estafas procesales.
La operación comenzaba en Catastro y el Registro de la Propiedad, donde obtenían información sobre propiedades y títulos, y saneaban títulos para poder disponer de ellos de manera fraudulenta
Un dato clave en el modus operandi es que las víctimas nunca fueron notificadas de los procesos judiciales en su contra. Para ello, los usurpadores contaban con la complicidad de empleados del Juzgado Comercial y de Ejecución, quienes proporcionaban información privilegiada sobre los trámites y les aseguraban un tratamiento preferencial en las causas. Además, manipulaban la designación de martilleros para asegurarse que el remate de los bienes se ejecute según sus intereses
Otra maniobra fundamental de la estafa era la falta de notificación a los deudores. A través de empleados de las Oficinas de Notificación lograban que las citaciones nunca llegaran a destino. Las víctimas tomaron conocimiento de los procesos en su contra cuando sufrieron el secuestro de sus vehículos o descuentos en sus haberes. En ese momento descubrían que tenían un juicio ejecutivo en su contra, sin haber sido debidamente informados
La organización llega a la Policía, ya que funcionarios de la fuerza figuran no solo como titulares de créditos y accionantes, sino también desempeñando un rol operativo, siguiendo a los deudores en vehículos y tomando fotos de sus autos
Una vez firmado el embargo, alertaban al martillero para proceder con el secuestro del bien. El acceso a información bancaria de las víctimas era otra de sus estrategias. Contaban con empleados de bancos que les proporcionaban datos sobre cuentas y movimientos financieros. La organización utilizaba tanto mecanismos legales acelerados como métodos completamente ilegales. En algunos casos, incluso recurrían a la falsificación de firmas, lo que llevó a varias víctimas a declarar que nunca habían firmado los documentos que aparecían en su contra, otro de los recurrentes en la pesquisa.
EL ANCASTI.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
Estas declaraciones se produjeron en el marco de la entrega de nuevas unidades para la Empresa 25 de Agosto, donde el mandatario también destacó la inversión en infraestructura provincial.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.