
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, incluyendo un paro de tres horas la semana pasada y un paro en jornada completa esta semana.
Zoom & Skype19 de marzo de 2025El secretario general del SATSAID Seccional Catamarca, Daniel Sager, brindó una entrevista a Telediario Argentina, donde denunció la grave situación que atraviesan los trabajadores de Catamarca Radio y Televisión, quienes llevan 80 días sin percibir su salario.
Sager explicó que la problemática comenzó a principios de enero. A pesar de las reiteradas consultas al directorio del canal, no se obtuvo una respuesta clara sobre la fecha de pago, y el expediente se encontraba "demorado" sin una explicación precisa.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, incluyendo un paro de tres horas la semana pasada y un paro en jornada completa esta semana. Sager señaló que se solicitó la intervención de la Dirección de Inspección Laboral para constatar la pacífica naturaleza de las protestas.
En una reunión con las autoridades del canal, se les informó que el expediente para el pago de los salarios se encontraba a la espera de la firma del gobernador, quien se encontraba fuera de la provincia. Sin embargo, Sager manifestó su escepticismo sobre la posibilidad de que el pago se concrete en el corto plazo, ya que el gobernador se encuentra en una gira por el interior de la provincia.
La situación se agrava aún más por la falta de pago de las vacaciones, que se habían abonado de forma adelantada en enero. Además, la empresa no está realizando los aportes a la seguridad social de los trabajadores, lo que constituye un delito penal.
Sager solicitó la intervención de las autoridades para solucionar este conflicto que afecta a 60 familias, y pidió empatía y sensibilidad con la situación de los trabajadores.
La próxima reunión entre el sindicato y las autoridades del canal está prevista para el martes 25 de marzo, donde se espera que se pueda destrabar la situación y que los trabajadores puedan cobrar sus salarios.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
La Casa de la Mujer Qariyay continúa siendo un espacio de contención vital para la comunidad de Tinogasta, ofreciendo un servicio esencial en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de niños y adolescentes.
El programa incluye la estratégica instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en puntos clave de la ciudad, como el Polideportivo Municipal El Gigante.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.