
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Apareciendo en un entorno donde se creía imposible, estos "electrones oscuros" abren la puerta a nuevas preguntas sobre la estructura del universo y el comportamiento de los materiales sólidos.
Salud+19 de marzo de 2025Un descubrimiento inesperado ha sacudido al mundo de la física: una clase de electrones que nunca antes se había observado y que podría redefinir nuestra comprensión de la materia. Apareciendo en un entorno donde se creía imposible, estos "electrones oscuros" abren la puerta a nuevas preguntas sobre la estructura del universo y el comportamiento de los materiales sólidos.
Cuando pensamos en electrones, lo último que imaginamos es que puedan ocultar secretos desconocidos hasta ahora. Sin embargo, un equipo de científicos ha logrado detectar una variante que contradice lo que creíamos saber sobre la materia.
Estos «electrones oscuros» no solo se comportan de manera inesperada, sino que también podrían revelar nuevos estados de la materia. Lo que han encontrado desafía décadas de teoría científica, y aún hay mucho por descubrir.
El concepto de «electrones oscuros» parece sacado de la ciencia ficción, pero es una realidad que ha tomado por sorpresa a la comunidad científica. Tradicionalmente, se creía que este tipo de partículas no podían existir en materiales sólidos, ya que la repulsión entre los niveles de energía impedía su formación. Sin embargo, un equipo de investigadores surcoreanos ha demostrado lo contrario.
El descubrimiento tuvo lugar en el diseleniuro de paladio (PdSe₂), un material que mostró bandas energéticas completas nunca antes vistas. Esto sugiere la existencia de un nuevo estado de la materia, algo que los físicos apenas comienzan a explorar. Pero más allá del material en sí, lo realmente sorprendente es que estos electrones desafían principios fundamentales de la mecánica cuántica, obligando a reconsiderar lo que sabemos sobre la interacción de la energía y la materia en sistemas sólidos.
¿Por qué se les llama electrones oscuros?.
El nombre de «electrones oscuros» no proviene de una simple elección arbitraria, sino de su naturaleza misteriosa. Estos electrones han permanecido invisibles en estudios previos, ya que no interactúan con la luz de la manera habitual. Su detección ha sido posible gracias a técnicas avanzadas de polarización, que han permitido a los científicos confirmar que no se trata de un efecto óptico, sino de un fenómeno genuino en la estructura del material.
Más allá de su nombre intrigante, estos electrones podrían tener implicaciones cruciales en el estudio de la materia condensada. La identificación de estos estados oscuros sugiere que existen otros comportamientos electrónicos ocultos en los materiales sólidos, lo que abre la posibilidad de descubrir nuevos mecanismos en la física cuántica.
Uno de los aspectos más fascinantes de este descubrimiento es su posible relación con la superconductividad. Según Keun Su Kim, uno de los científicos involucrados en el estudio, estos electrones podrían ayudar a explicar por qué ciertos materiales se comportan como superconductores en condiciones que, hasta ahora, parecían incompatibles con este fenómeno.
El equipo utilizó diferentes polarizaciones de luz para asegurarse de que los estados oscuros detectados provenían de los electrones y no de un efecto externo. Sus hallazgos permiten aplicar modelos teóricos que podrían extrapolarse a otros materiales, proporcionando un marco para comprender mejor los superconductores y su relación con la mecánica cuántica.
Si estos resultados se confirman en otros materiales, podríamos estar ante un avance clave en el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la manipulación de electrones, con aplicaciones en la computación cuántica y la electrónica avanzada.
Un nuevo paradigma en la física de materiales.
El descubrimiento de los electrones oscuros marca un punto de inflexión en el estudio de los sólidos. No solo desafía ideas previas sobre la materia, sino que también abre nuevas líneas de investigación que podrían llevarnos a comprender mejor los principios más fundamentales del universo.
Mientras los científicos profundizan en este fenómeno, queda claro que la física cuántica aún guarda muchos secretos por revelar. Los electrones oscuros podrían ser la clave para responder preguntas que ni siquiera sabíamos que debíamos hacer.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, ayudan a reducir el estrés oxidativo y mejoran la salud vascular, lo que puede prevenir disfunciones eréctiles y aumentar la sensibilidad.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.