
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Durante el fin de semana, ataques aéreos de EE.UU. y Reino Unido en Yemen dejaron al menos 50 muertos y 100 heridos.
Internacionales17 de marzo de 2025Los ataques letales de EE.UU. y Reino Unido, justificados como «defensa», han convertido a Yemen en un campo de pruebas bélico que puede desatar una guerra regional, mientras los Houthis, armados con misiles de precisión y respaldo popular, advierten «No tememos a nadie más que a Dios».
Este lunes miles de yemeníes inundaron las calles de Saná y otras ciudades bajo control de Ansarulá (Houthis) para condenar los ataques estadounidenses del fin de semana y expresar solidaridad con Gaza. La protesta, marcada por consignas como «¡Muerte a los gringos!», coincide con una escalada militar sin precedentes de EE.UU.
Durante el fin de semana, ataques aéreos de EE.UU. y Reino Unido en Yemen dejaron al menos 50 muertos y 100 heridos. En respuesta, este lunes, manifestantes en Saná quemaron banderas estadounidenses e israelíes, mientras líderes houthis advirtieron que cualquier país que permita el uso de su territorio para operaciones contra Yemen será considerado «objetivo militar». «No tememos a nadie más que a Dios», declaró Mohammed Ali al-Houthi, alto cargo de la resistencia, desafiando las amenazas de Washington.
El domingo 16 de marzo, las fuerzas yemeníes lanzaron un ataque sin precedentes contra el portaaviones estadounidense USS Harry Truman en el Mar Rojo, utilizando 18 misiles balísticos y un dron. «No dudaremos en atacar todos los buques de guerra estadounidenses en la zona», aseguraron los Houthis, quienes en 18 meses han ejecutado 174 ataques a la Armada de EE.UU. y 145 a buques comerciales.
Ante la embestida, el senador Marco Rubio afirmó que EE.UU. «no permitirá que los Houthis controlen el Mar Rojo» y continuará los ataques hasta neutralizarlos. Paralelamente, la Quinta Flota estadounidense inició «Operaciones de Combate Sostenidas» en la región CENTCOM, con bloqueos marítimos y preparativos para una campaña aérea ampliada. Aviones cisterna de reabastecimiento con indicativo «GOLD» fueron avistados sobre EE.UU., sugiriendo un refuerzo militar inminente.
Funcionarios estadounidenses acusan a Irán de proveer inteligencia y logística a los Houthis, facilitando sus ataques. En respuesta, el presidente Donald Trump declaró en Truth Social que «Irán será responsable de cualquier escalada», mientras se evalúan ataques a activos iraníes en Yemen, como el buque espía MV Behshad. El ministro de Defensa yemení, Mohammed Al-Atafi, contraatacó, dijo «nuestro armamento es más preciso y destructivo; nuestras aeronaves y submarinos tienen capacidades avanzadas».
Expertos alertan que el conflicto podría expandirse: la Quinta Flota está autorizada para acciones preventivas, y EE.UU. no descarta ataques directos contra Irán. Con 9 aviones cisterna movilizados y una flota en alerta máxima, la región se enfrenta a su momento más crítico desde el inicio de la guerra en Yemen en 2015.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Me siento como en casa”, expresó el presidente cubano a sus anfitriones tras su llegada a San Petersburgo, a 65 años del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre la nación caribeña y el gigante eslavo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.