
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La ministra de Capital Humano fue una de las que firmó el despido de trabajadores y el desmantenimiento de áreas de la ex Desarrollo Social. Cuál es la que podría estar asistiendo a los damnificados por el temporal.
Sociedad08 de marzo de 2025El trágico temporal que azota al municipio de Bahía Blanca se da en un contexto en el que el gobierno de Javier Milei se vanagloria de reducir el Estado con su motosierra. Esto trae como consecuencia que una de las dependencias que podría haber brindado asistencia frente a la catástrofe, fue desmantelada en los últimos días.
El 5 de marzo pasado, hace tan solo 72 horas, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y su par de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, firmaron el decreto 151/2025 en el que se avanzó con el despido de 2.000 trabajadores de la primera de la extinta cartera de Desarrollo Social, además de la eliminación y unificación de distintas áreas.
Entre las áreas derogadas (Artículo 14. Anexo 8), se encontraba la Dirección Nacional de Asistencia en Situaciones de Emergencia Social, dependencia que podría haber colaborado en la asistencia a los damnificados por el temporal. Dicha área se encontraba bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Sociales.
Bajo ese mismo paragüas, también se enmarcaba la Dirección de Emergencias, que tenía a su cargo las coordinaciones de Asistencia Crítica, la de Asistencia Institucional y la de Asistencia Social Directa.
Fuentes gremiales confirmaron a El Destape que, efectivamente, se desmantelaron esas áreas y se despidieron a sus trabajadores. La Dirección de Emergencias operaba en el edificio ubicado en Moreno 711 y tenía a su cargo diversos equipos que, ante una emergencia, viajaban a los lugares de catástrofes para colaborar. Estos -por ejemplo- participaron en las inundaciones de La Plata en 2013, el alud de Tartagal de 2009 y otros hechos, como los grandes incendios registrados en el último tiempo.
"No solo se hacía el acompañamiento in situ de las primeras emergencias y asistir al Ejercito en proveer agua y elementos de primera necesidad, sino que tiempo después de la catástrofe, se quedaban acompañando a las familias en cuestiones que llevan adelante los equipos de intervención social", comentó una fuente en estricto off the récord.
Según se precisó, la gestión de Capital Humano notifico el 28 de febrero a 485 trabajadores del despido o pase a disponibilidad. Ese número está integrado por los equipos sociales, los trabajadores de los depósitos, administrativos, Dirección de Logística, de Ayudas Urgentes (destinada a brindar subsidios de emergencia a las familias afectadas) y la Coordinación de Asistencia Institucional (CAI). Todo eso formaba parte de la Dirección Nacional de Emergencia que hace pocos días, dejó de existir.
El ministerio de Pettovello lanzó una nueva oleada de despidos, que ascendió a 2.000 trabajadores del ex Ministerio de Desarrollo Social. Las notificaciones comenzaron a llegar pasadas las 22.30 hs del viernes 28 de febrero, con despidos y pases a disponibilidad. "Denunciamos esta nueva embestida contra trabajadores y la violencia institucional, el hostigamiento y el maltrato de la gestión" de Milei, indicaron desde ATE Nacional.
El miércoles 5, el gremio de estatales llevó adelante un paro y concentración en el ex Ministerio de Desarrollo Social en repudio a los despidos y al desmantelamiento del Estado que lleva a adelante la gestión mileísta. Mientras tanto, Nación hace oídos sordos y sigue con el brutal desguace.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
El oficialismo avanza en la Cámara de Diputados para modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones y que la edad de responsabilidad sea de 14 años.
Ocurre después de que el Gordo Dan pidiera a Javier Milei que metiera presos a trabajadores de prensa por decreto y en medio de agresiones constantes del Presidente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.