
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El referente de la Coalición Cívica dijo que tiene varias coincidencias con el intendente de la Capital.
Catamarca08 de marzo de 2025El exdiputado nacional y máximo referente de la Coalición Cívica en Catamarca, Rubén Manzi, afirmó estar dispuesto a dialogar con el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, luego de que el jefe comunal abriera la puerta a conformar un frente antiMilei en la provincia.
Manzi destacó la gestión de Saadi en la Capital y cuestionó con dureza al gobierno de Raúl Jalil en la provincia. En este sentido, se metió en la interna oficialista, al indicar que no le sorprende que en el peronismo local se presenten dos sectores: uno crítico con el Gobierno nacional y otro aliado a las políticas libertarias.
“No me sorprenden del todo las declaraciones del intendente porque viendo el panorama del peronismo, veo a un gobernador muy pegado al presidente de la Nación, muy adherido a esta ola libertaria, por lo menos en lo discursivo y en cómo votan sus diputados nacionales”, dijo Manzi en diálogo con Fuego Cruzado de Radio Ancasti, a lo que agregó: “No adherido a las reformas, porque acá el Estado no se reformó, no se achicó, seguimos con los 18 ministerios, con los viajes y no hay austeridad, como alguna vez pidió Milei”.
Afirmó que mientras observa esta situación en la Provincia, advierte una “actitud muy diferente en el intendente Gustavo Saadi”.
Manzi afirmó que no tuvo “muchas conversaciones con Saadi”, pero reconoció que el año pasado “a raíz de que se hizo una serie de cursos virtuales de programador junior por vía virtual”, le pidió ayuda a través del NODO Tecnológico y la municipalidad le colaboró. “A raíz de esos trámites conversamos sobre la visión del Estado y en esto hemos coincidido bastante. Hemos coincidido que el Estado como está no puede seguir, que no puede ser el festival de los subsidios, que no puede ser el festival del gasto en la política, que los políticos no tienen por qué tener prebendas, que hay que terminar con los viajes costosos donde va mucha más gente de la que es necesaria. Pero también hemos coincidido que hay que garantizarle a la gente salud, educación, seguridad y la infraestructura mínima”, dijo.
Más adelante y consultado en torno a si dialogar con Saadi sería hablar con el kirchnerismo, el exdiputado negó este planteo. “Yo nunca lo identifiqué con el kirchnerismo, sino con el peronismo que es una cosa obvia. Esto no se puede decir de la senadora Lucía Corpacci, que es una activa militante kirchnerista. Saadi ha dado signos de que no está alineado con el kirchnerismo y de hecho él se fue del bloque kirchnerista cuando fue diputado nacional”, sostuvo
En cuanto a posibles negociaciones con el intendente de cara a conformar un frente electoral, Manzi aclaró: “Yo no puedo hablar por mí solamente. Formo parte de un partido que es la Coalición Cívica ARI. Además, nosotros tenemos un grupo donde hay coincidencias políticas que se fueron forjando a través de años que terminó desembocando en gran parte de lo que fue nuestra participación en la última PASO de Juntos por el Cambio apoyando a Horacio Rodríguez Larreta para presidente”.
“En ese grupo de gente hay dirigentes radicales, del PRO, independientes y de la Coalición Cívica. Y yo no puedo arrogarme el hablar por todos sin haber hablado con ellos porque ellos me llevaron a mí como precandidato a gobernador”, añadió.
No obstante, sí se animó a decir que “existe vocación de abrir el diálogo”. En este sentido, afirmó: “Nosotros hemos criticado fuertemente la construcción hegemónica que hizo Jalil, en base a la concentración de poder político y económico. Creo que no es el caso de Gustavo Saadi”.
“Me parece que, en principio las condiciones para hablar están, pero tengo que ser prudente y tengo que hablar con mis compañeros de ruta e intercambiar opiniones”, sostuvo.
Finalmente y si bien Manzi dijo que cree “en los frentes” y en que “hay que construir coincidencias, poniendo el acento en los temas centrales, respetando las diferencias y con la mirada puesta en el desarrollo de la provincia”, dijo que desde la CC no serán ellos los que llamarán al intendente a negociar. “La verdad que el intendente fue el que hizo el primer llamado. Vamos a ver cómo sigue, vamos a ver si hay una formalización o fue simplemente una posibilidad hipotética”, dijo.
“Yo no he hablado con él ni sé exactamente cuál fue el alcance de sus palabras. Nosotros estamos abiertos al diálogo, sí. Tampoco estamos, golpeándole el despacho pidiéndole ‘conversemos’. Estamos pensando las cosas con la seriedad y con la responsabilidad que merecen porque la construcción de un nuevo frente político y convocar a la ciudadanía en una situación tan delicada como hoy tiene la Argentina y Catamarca requiere mucha responsabilidad”, cerró.
EL ANCASTI.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Las charlas se centraron en la salud mental de jóvenes y adolescentes. Nóblega destacó la importancia del diálogo y la escucha como herramientas para comprender las experiencias y emociones de los jóvenes.
Con más de seis décadas de experiencia, Aceitunas Cazorla exporta a más de 50 países, destacando por su tecnología de punta y rigurosos controles de calidad.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y se cree que el disparo habría acontecido por accidente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.