
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
A pesar de que las clases comenzaron con normalidad, el servicio de comedor permanece suspendido desde noviembre de 2024, ya que las partidas presupuestarias correspondientes a ese mes y diciembre aún no han sido enviadas.
Catamarca06 de marzo de 2025La Escuela N° 264 de la Provincia de Buenos Aires enfrenta una grave situación: 300 alumnos se quedaron sin comedor escolar debido a la falta de fondos por parte del gobierno.
A pesar de que las clases comenzaron con normalidad, el servicio de comedor permanece suspendido desde noviembre de 2024, ya que las partidas presupuestarias correspondientes a ese mes y diciembre aún no han sido enviadas.
La consecuencia directa es que los 300 estudiantes se ven obligados a reemplazar el almuerzo con una simple taza de mate cocido y pan.
"...La situación ha generado una gran preocupación entre los padres y docentes, quienes exigen una pronta solución por parte de las autoridades. Se han iniciado gestiones para reclamar el envío de las partidas pendientes y asegurar el servicio de comedor para el resto del año escolar. Mientras tanto, la comunidad educativa trabaja en la búsqueda de soluciones alternativas para garantizar al menos un desayuno nutritivo para los alumnos afectados."
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
Si ninguna fórmula obtiene la mayoría en la primera vuelta, se efectuará una segunda votación entre las dos más votadas. Resultará electa la fórmula que obtenga la mayoría de los votos válidos positivos.
A pesar del fallo adverso, el grupo de docentes apeló la decisión ante la Cámara Federal de Tucumán, instancia que definirá sobre la legitimación procesal y el fondo del asunto.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.