
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
En una anécdota que generó reacciones de todo tipo, Vives evitó mencionar directamente a Mercury, asegurando que se trataba de “un ícono maravilloso del rock que recuerdo mucho”.
Música05 de marzo de 2025Anoche, Carlos Vives llegó a la Quinta Vergara para presentarse en el Festival de Viña del Mar 2025. Más allá de la fiesta que desató con su show, un momento inesperado llamó especialmente la atención del público y las redes sociales: un curioso homenaje a Freddie Mercury y Queen.
El cantante colombiano, quien no suele asociarse con el mundo del rock, quiso sorprender a la audiencia con una recreación del icónico momento de Queen en el Live Aid de 1985. “Ustedes me van a colaborar esta noche, porque vamos a recrear de pronto un momento histórico del rock en el estadio de Wembley”, anunció en el escenario.
Sin embargo, en una anécdota que generó reacciones de todo tipo, Vives evitó mencionar directamente a Mercury, asegurando que se trataba de “un ícono maravilloso del rock que recuerdo mucho”.
Acto seguido, el artista comenzó a aplaudir al ritmo de “We Will Rock You”, acompañado por la batería y la respuesta del público, pero con una vuelta de tuerca: en lugar de la letra original, entonó “Viva el Vallenato” junto a sus coristas, dándole un aire tropical y festivo al clásico himno rockero. Para cerrar la secuencia, Vives sumó un guiño local, liderando un entusiasta “Chi Chi Chi, Le Le Le, Viva Chile”.
Como era de esperarse, este momento generó reacciones divididas en redes sociales, donde algunos aplaudieron la espontaneidad del homenaje, mientras otros señalaron la falta de precisión al recordar al vocalista de Queen. No obstante, tras su peculiar tributo, el colombiano retomó su presentación, reivindicando su género y diciendo: “El vallenato es el rock de mi país”.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
"Pasé el fin de mis años adolescentes y el comienzo de mis veintes escuchando música vieja. Me voló la cabeza con esto", dijo Tarantino.
Hay un episodio de la serie que promete mezclar la animación con uno de los momentos más emblemáticos de la banda.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.