
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Los agrupados ahora en la Unión Obrera apuntaron directo al Gobernador de la provincia, indicando que no solo rechazan el aumento del 12% sino que califican al mismo de "vergüenza".
Catamarca05 de marzo de 2025Empleados de Obras Públicas volvieron este miércoles a manifestarse en reclamo de un incremento salarial a un mes de haber iniciado la protesta, la que derivó en la conformación de un nuevo gremio, que a decir de estos, ahora sí representa sus intereses y pedidos.
Los ahora agrupados en la Unión Obrera se concentraron primero frente al CAPE y posteriormente marcharon hasta la Plaza 25 de Mayo, desde donde decidieron luego de una breve asamblea, encaminar sus pasos hasta la Legislatura provincial donde en esta jornada deberían sesionar los diputados provinciales.
Mientras piden por mejoras salariales, a la vez que rechazan el incremento salarial que se otorgó, los trabajadores lanzan su descontento directamente contra el Gobernador de la provincia. "Si estamos en la calles es por culpa de Raúl Jalil", señaló uno de los voceros. "Le vamos a hacer saber a la clase política que hoy estamos en la calle por culpa de ellos. Y de todo lo que suceda en las calles, el responsable va a ser el señor Gobernador", indicaron.
Otro de los marchantes, en diálogo con La Unión también se dirigió al primer mandatario, solicitándole que los reciba en audiencia para escuchar sus reclamos. "Le pedimos que nos atienda. Somos trabajadores, no somos patoteros. Decimos esto porque el Gobierno nos está llevando a hacer esto. Nosotros recibimos un 12% de aumento, lo que es una vergüenza ".
La importante movilización estuvo acompañada desde el inicio por un significativo número de policias, para de esta manera resguar la protesta y marcar presencia de las fuerzas de seguridad. Esto no impidió que un momento, mientras la movilización pasaba por el frente de la sede de ATE se vivieran momentos de tensión.
Se escucharon fuertes insultos a la conducción que firmó el acuerdo que ahora provoca el descontento de este grupo, transformado ahora también en entidad gremial.
LA UNIÓN.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.