Gustavo Saadi: "La motosierra no es solución: nosotros creemos en construir"

El intendente de SFVC marcó diferencias con la política de Milei. El intendente destacó la voluntad de continuar con obras para la ciudad, pese a la disminución de los recursos.

Catamarca02 de marzo de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi inauguró ayer un nuevo período de sesiones ordinarias y dio un fuerte mensaje en el que se diferenció de la gestión del presidente Javier Milei. Ratificó su alianza con el gobernador Raúl Jalil para concretar obras y dejó varios anuncios para este año. Destacó el acuerdo salarial alcanzado con el SOEM y dijo que el mismo incremento se dará a becados y contratados, pero en una sola cuota.

El acto se realizó en el Complejo Cultural Urbano Girardi, al que valoró por los trabajos de remodelación que se ejecutaron. En el inicio, Saadi marcó un fuerte posicionamiento político con respecto al contexto nacional. “No podemos ignorar que el año pasado fue especialmente difícil. Lo fue para cada familia, para los comerciantes, emprendedores, para nuestras industrias. El ajuste más grande de la historia -como le gusta decir al presidente-, trajo una recesión profunda, caída del consumo, de la actividad, que también impactó negativamente en los ingresos municipales”.

“Fondos nacionales que ya estaban comprometidos para obras esenciales que se estaban ejecutando (como de agua y cloacas que tienen que ver con la salud) fueron directamente eliminados, de la noche a la mañana. Lo mismo sucedió con la eliminación del Fondo de Incentivo Docente, fondos que tenían como objeto fortalecer el sistema educativo”.

“Esta situación compleja, lejos de paralizarnos, nos obligó a redoblar nuestro esfuerzo.Y quiero dejar en claro, en nuestra gestión nunca nos van a encontrar poniendo excusas, ni perdiendo tiempo en buscar responsables, ni en agraviar o descalificar a otro sector político para eludir nuestras responsabilidades. Con excusas no se pagan sueldos, con excusas no se terminan las obras, con excusas no llevamos soluciones a los barrios, ni mejoramos la calidad de vida de los vecinos”, expresó

Luego repasó la gestión y priorizó los resultados obtenidos por las escuelas municipales. En esta misma línea destacó la impronta del Nodo Tecnológico y la formación brindada. También se refirió a los avances obtenidos en materia de desarrollo sustentable con las políticas destinadas a la preservación del medio ambiente

En uno de los pasajes del discurso admitió los problemas que existen en la pavimentación de calles de la ciudad. Consideró que existen varios factores, pero mencionó que lo principal son las pérdidas de agua. En esta línea anunció la implementacción de acciones conjuntas con la provincia para iniciar el cambio de cañerías

El discurso del mandatario se extendió una hora y veinte minutos y antes de finalizar volvió a ratificar su distancia con la gestión nacional, en presencia del gobernador Raúl Jalil: "No celebramos cuando alguien queda sin trabajo, ya sea en el sector público o privado, por eso nos enorgullece haber garantizado la estabilidad laboral a más de 700 municipales que hoy salen de su hogar sabiendo que tienen un trabajo digno”

“No creemos que la solución sea una motosierra. Nosotros creemos en construir y no en destruir, creemos en una ciudad que acompaña y no abandona; en una ciudad que genera oportunidades y sobre todo en una ciudad más productiva, más humana, más justa e igualitaria para todos”, sentenció.

Anuncios para la gestión.

Creación del primer Centro de Diagnóstico Municipal. Con equipamientos de radiología, ecografía y por primera vez un mamógrafo municipal.
Construcción de un nuevo Centro de Transferencia de Residuos, el tercer Punto Giro en la ciudad, con la particularidad que incluirá la primera escuela de economía circular.
Se renovarán 15 espacios verdes. Puesta en valor del Parque de los Niños.
Construcción de la primera plaza sustentable, un nuevo espacio ecológico.
Sistema Municipal de Áreas Protegidas para la conservación de importantes áreas verdes como el Ecoparque El Jumeal, Reserva El Tala, Parque Adán Quiroga y el futuro Parque Ambiental Sur.
Implementación de políticas junto a los vecinos para la realización de veredas.
Creación de la línea Código Violeta, línea telefónica de 3 dígitos, un servicio municipal creado para ofrecer asistencia integral inmediata a mujeres y diversidades.
Sistematización de toda la costanera sur del Arroyo Fariñango, continuando la obra de la avenida Italia.
Nueva edición del presupuesto participativo.

EL ANCÁSTI.-

Últimas noticias
Te puede interesar
Gustavo Arturo Saadi.

Saadi planteó discutir la coparticipación

TELEDIARIO.COM.AR
CatamarcaAyer

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional y planteó que en algún momento hay que rediscutir cómo se reparte la coparticipación entre la Nación y las provincias.

Lo más visto