En medio del criptogate, Javier Milei habla de intervenir la provincia de Buenos Aires

Golpeado por su participación en la estafa con la criptomoneda $Libra, el mandatario busca correr el foco y aprovecha el impacto mediático de los casos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Politica28 de febrero de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Patricia Bullrich y Javier Gerardo Milei.
Patricia Bullrich y Javier Gerardo Milei.

"Gravísima e insólita amenaza": la reacción de Cristina Kirchner y el PJ nacional ante el ataque de Milei a Kicillof
La expresidenta y titular del Partido Justicialista compartió en su cuenta de X el comunicado del Consejo Nacional que repudia "la gravísima e insólita amenaza de intervención a la Provincia de Buenos Aires por parte del Presidente de la Nación".

"En  su absoluta falta de respeto por la democracia y su estado de desesperación frente a los escándalos de público y notorio, intenta un golpe institucional contra la Provincia y su Gobernador Axel Kicillof", agregó el PJ nacional y respaldó la postura del peronismo a nivel provincial.

Kicillof dará una conferencia de prensa para responderle a Milei.

 El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindará esta tarde una conferencia de prensa para sentar postura ante la amenaza de intervención de la provincia que realizó el presidente Javier Milei en redes sociales.

En La Plata, el mandatario provincial encabezará la rueda de prensa y estará acompañado por miembros de su Gabinete e intendentes peronistas.

El mensaje de Kicillof ocurrirá luego de que Milei utilizara su cuenta de la red social X para sugerirle al gobernador que presente su renuncia o que le deje el camino libre al Gobierno nacional para que pueda intervenir la provincia de Buenos Aires.

"Intempestivo e inusitado ataque al federalismo": la CGT cruzó a Milei.

La CGT salió a cruzar al presidente Javier Milei por su intención de intervenir la provincia de Buenos Aires. 

"La Confederación General del Trabajo rechaza el intempestivo e injustificado ataque al federalismo y a la institucionalidad democrática de la Provincia de Buenos Aires provocado por las manifestaciones del Presidente de la Nación", afirma el comunicado de la central obrera.

Asimismo, le piden al ultraderechista "involucrarse con toda la fuerza y los recursos del Estado" para resolver los problemas económicos y sociales de los ciudadanos "sin mezquinas distinciones políticas" y reivindican el federalismo como "valor constitutivo de nuestra nación".

"La inseguridad es una muestra más de la necesidad de mitigar las intolerables desigualdades sociales para cohesionar nuestra nación. Manifestamos nuestra solidaridad con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y nuestro compromiso con el trabajo, el desarrollo productivo y la educación pública, gratuita y obligatoria, como herramientas fundamentales para alcanzar la felicidad de nuestro pueblo", concluyen.

"Gravedad institucional": el respaldo del PJ bonaerense y de los intendentes a Kicillof.

El Partido Justicialista bonaerense y un grupo de intendentes salieron a denunciar la “gravedad institucional” del pedido del presidente Javier Milei para que el gobernador Axel Kicillof renuncie a su cargo y que el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) decrete la intervención de la provincia.

A través de sendas declaraciones publicadas tras la disparatada amenaza del jefe de Estado en las redes sociales, la fuerza política que preside Máximo Kirchner y los jefes comunales instaron al gobierno nacional a “trabajar en conjunto con la provincia” y devolverle los fondos coparticipables para seguridad que le quitó no bien asumió en diciembre de 2024.

“Devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad. Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”, dice la declaración firmada por el titular del PJ provincial.

Frederic contra Milei: "Demostró que no está en sus cabales".

En una entrevista con la AM 750, la exministra de Seguridad Sabina Frederic rechazó el planteo de Javier Milei de intervenir la provincia y exigirle la renuncia a Axel Kicillof y dijo que cree que el tweetm del Presidente publicado este viernes temprano fue escrito por Patricia Bullruich. "Estoy casi segura de que no ha sido él”. 

Para Frederic, “después de lo que pasó con $LIBRA quedó claro que no está en sus cabales y que no respeta ningún marco institucional y menos a las personas”. “Pero es el Presidente”, se lamentó.


Y añadió: “Mirá, nada de lo que él dice es cierto. En Nueva York lo que redujo el delito fue el crecimiento del empleo. Hay muchísimas publicaciones que muestran que fue una venta de humo y que hubo viento de cola que hizo que los datos fueran en su favor”.

Germán Martínez: “Milei quiere disciplinar a los gobernadores con actitudes fascistas”.

El jefe de la bancada de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, repudió el pedido de renuncia de Javier Milei al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien amenazó además con la posibilidad de intervenir la Provincia para enfrentar la inseguridad, y aseguró que el Presidente “no quiere solucionar los problemas” y que busca “disciplinar con actitudes claramente fascistas”.


Para Martínez, la amenaza de Milei es una proclama antifederal y unitaria que busca “marcar la cancha y llenar de miedo” a los gobernadores de todas las provincias, y afirmó que “lo peor que puede hacer la política en estos momentos es pedir una intervención y la renuncia”.


En una entrevista con la AM 750, el jefe del bloque peronista en Diputados afirmó que no se trata de un “delirio” de Milei, sino que es un “plan absolutamente ordenado”. “El Presidente está en campaña, no quiere trabajar codo a codo con los gobernadores. Está encerrado en Olivos con su hermana y alguno más”, aseguró. Además, criticó los recurrentes ataques del jefe de Estado a los gobernadores. “Uno por uno van eligiendo para disciplinar con actitudes claramente fascistas del Presidente”.

Katopodis: "Milei es un Presidente estafador que utiliza el dolor de la gente para ganar un voto más".

El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires salió al cruce del Presidente, quien planteó la posibilidad de intervenir el distrito y llegó a pedirle la renuncia al gobernador Axel Kicillof.

"Se quedó con 750 mil millones de pesos que iban directamente a fortalecer el sistema de seguridad en su desesperación por que no se le caiga la bicicleta financiera que montó con Luis Caputo", escribió Katopodis en X.

Agrego que Milei hizo "lo único que sabe hacer: mentir, agredir y estafar haciéndole creer a la gente que él trabaja por el bien de los ciudadanos". "Milei no para de estafar, de mentir y de agredir", completó.

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria.

El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria por considerar que era "un pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados". Lo hizo a través del Decreto 144/2025 que fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

El fondo había sido creado por Decreto 1334/2014 con el objetivo de desarrollar proyectos de seguridad aeroportuaria y de infraestructura de seguridad en los aeródromos de todo el país, según recordó un parte oficial.

La comunicación añade que "en este sentido, se estableció́ como fuente de ingresos la Tasa de Seguridad establecida en el Decreto 163/ Ley N° 13.041 y la gestión del contrato del Fideicomiso operó por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)".

Por decreto y en secreto: los detalles de la llegada de Manuel García Mansilla a la Corte 
Por Luciana Bertoia

Manuel García Mansilla no consiguió ni siquiera los avales necesarios para que su pliego se debatiera en el Senado. Javier Milei, dispuesto a saldar esa orfandad de votos, lo designó en comisión en la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto al juez federal Ariel Lijo. 

Los cortesanos decidieron darle la bienvenida únicamente a García Mansilla, que trae consigo el aval de los sectores más tradicionales que resisten los avances en derechos, y le tomaron juramento en una ceremonia secreta en la que no hubo familiares ni amigos del recién llegado al cuarto piso del Palacio de Justicia de la calle Talcahuano. 

Como parte de un juego de intrigas palaciegas, los supremos postergaron hasta la semana próxima la resolución sobre la suerte de Lijo.

Te puede interesar
Lo más visto