
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El nuevo órgano funcionará bajo la órbita de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y será presidido por el profesor y juez Ricardo Ángel Basílico, quien estará acompañado por representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y las Fuerzas de Seguridad Federales.
PoliticaHoyEl Gobierno creó el Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos con el objetivo de fortalecer la lucha contra delitos complejos y el crimen organizado.
La medida se implementó a través de la Resolución 829/2025 del Ministerio de Seguridad, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Patricia Bullrich.
La norma establece que el nuevo órgano funcionará bajo la órbita de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y será presidido por el profesor y juez Ricardo Ángel Basílico, quien estará acompañado por representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y las Fuerzas de Seguridad Federales.
Entre sus funciones, se encuentran proponer los contenidos y los docentes de los cursos de formación a impartir a los aspirantes a agentes encubiertos, supervisar y coordinar el desarrollo de los cursos de formación impartidos a los aspirantes a agentes encubiertos e impulsar programas especiales de capacitación para los agentes que ya hubieran completado los cursos de formación de agentes encubiertos.
Además, colaborará con la Unidad Especial de Agentes Encubiertos en el desarrollo de jornadas de capacitación e intercambio destinadas a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, como así también a agentes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.
Las sesiones del consejo se realizarán una vez al mes, con orden del día definido por su presidente, y se prevé la participación de un coordinador ejecutivo que actuará como nexo operativo entre el consejo y la Unidad Especial.
En la fundamentación de la norma se destaca que la incorporación de representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal apunta a consensuar lineamientos para una actuación procesal segura y eficaz. Asimismo, se subraya la importancia de incluir perfiles con formaciones y experiencias diversas para aportar enfoques complementarios a la formación de agentes que operan bajo cobertura.
El Gobierno aprobó el Protocolo Particular para la Actuación de los Agentes Encubiertos y Reveladores Digitales
Además, a través de la Resolución 828/2025, el Ministerio de Seguridad aprobó el Protocolo Particular para la Actuación de los Agentes Encubiertos y Reveladores Digitales, un marco formal para el accionar del agente encubierto digital y del revelador digital, figuras clave en investigaciones vinculadas a delitos cibernéticos, económicos y de redes delictivas en línea. El protocolo detalla las condiciones de actuación, confidencialidad y validación de pruebas recolectadas.
La norma busca adaptar las estrategias de investigación penal a los desafíos del entorno digital, manteniendo los principios de legalidad, proporcionalidad y protección de derechos. Se refuerza así el carácter preventivo, estratégico y técnico de este tipo de operativos en el marco de causas complejas.
El texto destaca que "se ha desarrollado en forma exponencial la utilización de sitios web y redes sociales para la comisión de diversos delitos, lo que impone la necesidad de actuar en tales escenarios".
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
Patricia Bullrich ya la había acusado de jugar para la oposición en la sesión del jueves, pero ahora el propio Milei hizo suyas los insultos del séquito libertario e redes. supuesta mayoría acompaña las decisiones de su Gobierno. "La libertad arrasa en octubre", agregó.
La semana pasada, el Gobierno sufrió una importante derrota cuando gran parte de la oposición se unió en el Senado. Ahora, se profundizan las manifestaciones y medidas de fuerza.
Ya son más de 20 las víctimas que detectó la fiscalía federal de Resistencia sobre un total de 25 citados. Cómo sigue la causa. Y quién es el principal apuntado.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.