
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Según The Telegraph, las condiciones del acuerdo para Kiev son peores que las reparaciones impuestas a Alemania tras la Primera Guerra Mundial.
Internacionales18 de febrero de 2025El presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere convertir a Ucrania en una colonia económica de su país, según señala The Telegraph, haciendo referencia a un extracto del proyecto de acuerdo sobre el control de recursos naturales, cuyas condiciones fueron rechazadas por Kiev.
Como indica el artículo, los términos del acuerdo son más difíciles para Kiev que las reparaciones que Alemania se vio obligada a pagar tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.
No solo supone la transferencia de la mitad de las reservas de tierras raras de Ucrania a EE.UU., sino que también permitiría a Washington establecer el control sobre la mayoría de los recursos fósiles de Ucrania, incluidos el petróleo y el gas, así como la infraestructura logística.
Además, el medio resalta que EE.UU. recibiría la mitad de los ingresos regulares que Ucrania percibe de la extracción de minerales, y también el 50 % del costo de las nuevas licencias de explotación de yacimientos que se expidan a terceros. Para una de las fuentes cercanas a las negociaciones, esta cláusula esencialmente "significa que primero deben pagarnos y luego alimentar a sus hijos".
Colonización económica a perpetuidad legal.
Adicionalmente, prevé la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción, que tendría "el derecho exclusivo de establecer el método, los criterios de selección, los términos y las condiciones" de la ejecución de todos los proyectos futuros relacionados con la extracción de minerales.
Así, el acuerdo, que según The Telegraph podría haber sido redactado por abogados privados y no por miembros del Departamento de Estado o de Comercio del país norteamericano, fija las bases para la colonización económica de Ucrania, a perpetuidad legal, ante el que había sido su mayor aliado hasta ahora.
Otras condiciones incluyen inmunidad soberana para Washington ante demandas presentadas por Kiev y la resolución de cualquier disputa mediante la ley del estado de Nueva York, "sin tener en cuenta los principios de conflicto de leyes".
"Los estadounidenses deben ser los que más ganen".
Incluso antes de la investidura de Trump, Vladímir Zelenski ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos en el marco de su 'plan de la victoria' en el conflicto con Rusia. El líder del régimen de Kiev se ha declarado dispuesto a cerrar un acuerdo con el presidente estadounidense sobre los recursos minerales. "Los estadounidenses fueron los que más ayudaron y por eso deben ser los que más ganen. Y deberían tener esta prioridad, y la tendrán", sostuvo.
"Probablemente [Zelenski] no esperaba que se le aplicaran las mismas condiciones que se aplican normalmente a los Estados agresores derrotados en una guerra", se destaca en el artículo periodístico publicado este lunes.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
El Il-76 transportaba a 65 prisioneros de guerra para un canje cuando fue atacado en enero de 2024.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.