
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El diputado provincial y presidente del bloque Unión por la Patria, Gustavo Aguirre, presentó un proyecto de ley que busca regular e implementar el teletrabajo voluntario en la Administración Pública de Catamarca, con el objetivo de modernizar el Estado, mejorar la eficiencia administrativa y promover un equilibrio entre la vida laboral y familiar.
Catamarca17 de febrero de 2025Aguirre explicó que la iniciativa responde a los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital y el avance tecnológico en el mundo laboral. "El teletrabajo se ha consolidado como una herramienta efectiva muy usada en el sector privado, que permite optimizar recursos, mejorar la productividad y garantizar la continuidad de las actividades administrativas sin necesidad de presencialidad", indicó.
Además, el proyecto destaca los beneficios sociales y económicos de esta modalidad, como la reducción de tiempos y costos de traslado, la disminución del tránsito y de la contaminación ambiental, y la posibilidad de brindar más oportunidades laborales a personas con responsabilidades de cuidado o con dificultades para desplazarse.
El impacto ambiental es otro de los ejes centrales. “Al reducir la movilidad diaria, el teletrabajo contribuye a disminuir la huella de carbono y a optimizar el uso de los recursos públicos” expresa y en este sentido, el proyecto se enmarca en los objetivos de la Ley 5884, que promueve el uso racional y eficiente de la energía en la administración pública.
A nivel legislativo, el proyecto se inspira en normativas nacionales e internacionales que regulan el teletrabajo en el sector público y privado, como la Ley 27.555 de Teletrabajo en Argentina y las regulaciones adoptadas en países como España y Chile. Asimismo agregó que existen otras iniciativas similares en la cámara como la de las diputadas Zalazar y Guerrero.
Puntos clave del articulado.
El proyecto establece un marco regulatorio integral para el teletrabajo en la administración pública provincial. Entre los principales puntos del articulado se destacan:
Potestad de la autoridad competente: En ejercicio de la potestad de dirección, organización y planificación, la autoridad competente determinará las áreas, reparticiones y tipo de prestaciones que podrán ser realizadas mediante la modalidad de teletrabajo.
Voluntariedad: La adhesión al teletrabajo será voluntaria, salvo casos excepcionales debidamente justificados.
Igualdad de derechos: Se garantiza que los trabajadores en teletrabajo tengan las mismas condiciones salariales, de capacitación y licencias que aquellos en modalidad presencial.
Derecho a la desconexión digital: Se reconoce el derecho de los empleados a no ser contactados fuera de su jornada laboral ni durante períodos de licencia.
Reversibilidad: Los trabajadores podrán solicitar el retorno a la modalidad presencial, sujeto a las necesidades del servicio.
Provisión de equipamiento y compensaciones: La administración pública deberá garantizar los recursos tecnológicos necesarios o compensar económicamente a los trabajadores por los gastos de conectividad.
Protección de datos y confidencialidad: Se establecen medidas para resguardar la información manejada en entornos digitales y garantizar la seguridad de los sistemas.
Evaluación periódica: El Poder Ejecutivo deberá realizar evaluaciones anuales sobre el impacto del teletrabajo en la productividad, el ambiente laboral y la eficiencia de la gestión pública.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos será la autoridad de aplicación, encargada de reglamentar la implementación del teletrabajo y supervisar su funcionamiento.
“La pandemia nos dejó como enseñanza que el teletrabajo es una herramienta válida y eficiente para garantizar la continuidad de la administración pública sin perder calidad en el servicio. Con esta ley buscamos darle un marco normativo estable y duradero, que modernice el Estado y lo haga más flexible y sustentable”, afirmó Aguirre.
El proyecto invita a los poderes Legislativo y Judicial, así como a los municipios de la provincia, a adherirse a la normativa, promoviendo un modelo de gestión pública innovador y alineado con los desafíos del siglo XXI.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
Una niña de 14 años fue víctima de un intento de abuso sexual en Las Tejas, departamento Valle Viejo, el jueves anterior. El agresor, un trabajador temporario, permanece prófugo.
Algunos representantes gremiales han intentado justificar su postura, argumentando que su función es llevar la propuesta a votación y luego trasladar la decisión de las bases al Ejecutivo.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.