
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El diputado provincial y presidente del bloque Unión por la Patria, Gustavo Aguirre, presentó un proyecto de ley que busca regular e implementar el teletrabajo voluntario en la Administración Pública de Catamarca, con el objetivo de modernizar el Estado, mejorar la eficiencia administrativa y promover un equilibrio entre la vida laboral y familiar.
Catamarca17 de febrero de 2025Aguirre explicó que la iniciativa responde a los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital y el avance tecnológico en el mundo laboral. "El teletrabajo se ha consolidado como una herramienta efectiva muy usada en el sector privado, que permite optimizar recursos, mejorar la productividad y garantizar la continuidad de las actividades administrativas sin necesidad de presencialidad", indicó.
Además, el proyecto destaca los beneficios sociales y económicos de esta modalidad, como la reducción de tiempos y costos de traslado, la disminución del tránsito y de la contaminación ambiental, y la posibilidad de brindar más oportunidades laborales a personas con responsabilidades de cuidado o con dificultades para desplazarse.
El impacto ambiental es otro de los ejes centrales. “Al reducir la movilidad diaria, el teletrabajo contribuye a disminuir la huella de carbono y a optimizar el uso de los recursos públicos” expresa y en este sentido, el proyecto se enmarca en los objetivos de la Ley 5884, que promueve el uso racional y eficiente de la energía en la administración pública.
A nivel legislativo, el proyecto se inspira en normativas nacionales e internacionales que regulan el teletrabajo en el sector público y privado, como la Ley 27.555 de Teletrabajo en Argentina y las regulaciones adoptadas en países como España y Chile. Asimismo agregó que existen otras iniciativas similares en la cámara como la de las diputadas Zalazar y Guerrero.
Puntos clave del articulado.
El proyecto establece un marco regulatorio integral para el teletrabajo en la administración pública provincial. Entre los principales puntos del articulado se destacan:
Potestad de la autoridad competente: En ejercicio de la potestad de dirección, organización y planificación, la autoridad competente determinará las áreas, reparticiones y tipo de prestaciones que podrán ser realizadas mediante la modalidad de teletrabajo.
Voluntariedad: La adhesión al teletrabajo será voluntaria, salvo casos excepcionales debidamente justificados.
Igualdad de derechos: Se garantiza que los trabajadores en teletrabajo tengan las mismas condiciones salariales, de capacitación y licencias que aquellos en modalidad presencial.
Derecho a la desconexión digital: Se reconoce el derecho de los empleados a no ser contactados fuera de su jornada laboral ni durante períodos de licencia.
Reversibilidad: Los trabajadores podrán solicitar el retorno a la modalidad presencial, sujeto a las necesidades del servicio.
Provisión de equipamiento y compensaciones: La administración pública deberá garantizar los recursos tecnológicos necesarios o compensar económicamente a los trabajadores por los gastos de conectividad.
Protección de datos y confidencialidad: Se establecen medidas para resguardar la información manejada en entornos digitales y garantizar la seguridad de los sistemas.
Evaluación periódica: El Poder Ejecutivo deberá realizar evaluaciones anuales sobre el impacto del teletrabajo en la productividad, el ambiente laboral y la eficiencia de la gestión pública.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos será la autoridad de aplicación, encargada de reglamentar la implementación del teletrabajo y supervisar su funcionamiento.
“La pandemia nos dejó como enseñanza que el teletrabajo es una herramienta válida y eficiente para garantizar la continuidad de la administración pública sin perder calidad en el servicio. Con esta ley buscamos darle un marco normativo estable y duradero, que modernice el Estado y lo haga más flexible y sustentable”, afirmó Aguirre.
El proyecto invita a los poderes Legislativo y Judicial, así como a los municipios de la provincia, a adherirse a la normativa, promoviendo un modelo de gestión pública innovador y alineado con los desafíos del siglo XXI.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.