
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El mandatario cuestionó las medidas asumidas recientemente por el Gobierno estadounidense.
Internacionales14 de febrero de 2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró que las recientes actuaciones del Gobierno de EE.UU. están "poniendo en riesgo la democracia mundial".
En su opinión, el discurso actual del presidente estadounidense, Donald Trump, no tiene nada que ver con el posicionamiento de "defensor de la democracia" que estableció el país norteamericano tras la Segunda Guerra Mundial.
"Me preocupa que en el mundo está en riesgo la democracia. Ellos están negando todo eso y lo encuentro delicado", dijo una entrevista concedida este viernes a Radio Clube do Pará.
El "sheriff del planeta".
Da Silva recordó que EE.UU., al concluir la confrontación bélica mundial, se posicionó como "una especie de patrón de la democracia, en una especie de 'sheriff' del planeta". No obstante, apuntó que "los discursos" desde Washington "ya no son los mismos".
"Me parece que la democracia ya no está valiendo tanto", asestó. "Ellos, que fueron los autores del Consenso de Washington, que defendían el libre mercado, ahora están defendiendo el proteccionismo; el 'América para los americanos'; el imponer aranceles para todos los productos; el anexar Canadá; el tomar Groenlandia, el golfo de México y el canal de Panamá; el expulsar a 40 millones de personas".
El estatus de las relaciones actuales.
Al ser consultado entre la situación entre Brasilia y Washington, Lula manifestó que si bien aún no ha tenido una conversación con su par estadounidense, las dos naciones americanas tienen una relación diplomática de doscientos años.
"Brasil considera un país extremamente importante", por lo que espera el mismo tratamiento por parte estadounidense. "Si Donald Trump cuida a EE.UU., yo cuido a Brasil. Todo estará maravillosamente bien", añadió.
Asimismo, reiteró que si Washington tuviera una relación "civilizada y armónica" con Brasilia, "todo estaría bien".
El abanico de posibilidades de Brasil.
El presidente brasileño recordó que su país "no busca litigio con nadie", pero no dudará en establecer la reciprocidad ante cualquier "actitud en su contra".
Sobre la posibilidad de aplicar aranceles a la importación de acero procedente de Brasil, las posibilidades de respuesta que pone sobre la mesa Lula son "reaccionar comercialmente", denunciar a EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio o van a aplicar gravámenes a los productos provenientes del país norteamericano.
"La relación de Brasil con EE.UU. es muy igualitaria: ellos importan desde la nación suramericana 40 mil millones de dólares y nosotros les compramos 45 mil millones de dólares. Por eso queremos paz, no queremos guerra", expresó.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Me siento como en casa”, expresó el presidente cubano a sus anfitriones tras su llegada a San Petersburgo, a 65 años del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre la nación caribeña y el gigante eslavo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.