
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La situación económica de los productores se ve aún más comprometida por los bajos precios que reciben por su producción. Un cajón de 20 kilos de uvas se comercializa a 6.000 pesos, un valor considerado insuficiente.
Fiambalá12 de febrero de 2025Los viñateros de Tinogasta, Catamarca, atraviesan una difícil situación debido a la falta de agua para riego. Según reportes locales, llevan 70 días sin poder regar sus cultivos, una problemática recurrente que se ve agravada por las altas temperaturas registradas en el último mes, con máximas diarias de 40 grados. Esta situación afecta considerablemente la producción de uvas, comprometiendo el rendimiento y el precio de venta.
Los productores expresaron su preocupación a FM Tabaruco, señalando que la falta de agua provoca un deterioro significativo en las plantas. Las lluvias y crecidas, si bien son habituales, colapsan el sistema de riego precario, exacerbando el problema. La falta de obras de infraestructura para optimizar el sistema de riego se presenta como el principal obstáculo.
La situación económica de los productores se ve aún más comprometida por los bajos precios que reciben por su producción. Un cajón de 20 kilos de uvas se comercializa a 6.000 pesos, un valor considerado insuficiente. A esto se suma la dificultad para encontrar trabajadores que cosechen las uvas para consumo en fresco.
Los viñateros de Tinogasta critican la falta de inversión en infraestructura, denunciando que las promesas de obras públicas se quedan en anuncios y relevamientos sin concretarse. Contrastan la falta de apoyo al sector vitivinícola con el auge de la minería en la zona, donde constantemente se anuncian nuevas empresas, pero sin que los beneficios lleguen a la población local.
Finalmente, los productores reclaman la urgente optimización del sistema de riego, para evitar que las lluvias en la cordillera provoquen la pérdida del agua, dejando a los cultivos sin riego durante los dos meses más críticos del año.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Algunos transeúntes hallaron la camioneta volcada y auxiliaron al conductor, alertando a las autoridades. Las dificultades de comunicación en la zona montañosa obligaron a desplazarse para encontrar señal telefónica.
Fue encontrado sin vida en la madrugada del domingo. Su cuerpo yacía en la esquina de las calles Islas Malvinas y San Martín, con numerosas heridas de arma blanca.
Agüeda Morales, de 83 años, fue víctima de una agresión canina mientras caminaba por la vía pública. Un perro mestizo, de más de 30 kilos, salió de una vivienda vecina y la embistió, causando su caída.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.