Aumento del Flujo de Tránsito en el Paso Internacional San Francisco

Este crecimiento en el tránsito también estuvo acompañado de un refuerzo en los controles sanitarios y de seguridad, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura vial y la seguridad de los viajeros.

Catamarca12 de febrero de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El Paso Internacional San Francisco, que conecta Argentina con Chile a través de la provincia de Catamarca, ha registrado un notable aumento en el flujo de personas durante los meses de diciembre y enero, según los últimos informes de la Dirección Provincial de Coordinación Estratégica y Operativa del Paso Internacional San Francisco.

Durante el mes de diciembre, el paso se mantuvo con un flujo moderado, pero fue en enero cuando las cifras alcanzaron un incremento significativo, alcanzando picos de hasta un 35% más de personas cruzando la frontera en comparación con el mes anterior. Este aumento se debe en gran parte a las vacaciones de verano, que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales hacia los paisajes andinos y la conexión con destinos de Chile.

Las autoridades han destacado que el mayor aumento se registró en los días cercanos a las festividades de Año Nuevo, cuando se reportaron largas filas en los controles fronterizos. Si bien la temporada de verano ya había comenzado con un buen flujo, los primeros días de enero fueron especialmente destacados por la cantidad de vehículos y personas que se desplazaban hacia el país vecino.

Paso Internacional San Francisco.

Este crecimiento en el tránsito también estuvo acompañado de un refuerzo en los controles sanitarios y de seguridad, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura vial y la seguridad de los viajeros. En ese sentido, desde la Dirección Provincial de Vialidad de Catamarca se informó que se realizaron trabajos de mantenimiento y acondicionamiento en las rutas cercanas al paso fronterizo para asegurar su operatividad.

Con este aumento de turistas y residentes cruzando la frontera, el Paso San Francisco se consolida como una de las principales rutas de acceso para el turismo de montaña, lo que genera una importante reactivación económica tanto para las regiones argentinas cercanas al paso como para las zonas del norte de Chile.

Se espera que durante los próximos meses el flujo de personas continúe en ascenso, ya que se aproxima la temporada de deportes de invierno y muchas personas planean cruzar la frontera para disfrutar de las pistas de esquí en la Cordillera de los Andes. Las autoridades, por su parte, continuarán monitoreando la situación y realizando los ajustes necesarios para garantizar un tránsito seguro y eficiente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Gustavo Arturo Saadi.

Saadi planteó discutir la coparticipación

TELEDIARIO.COM.AR
CatamarcaAyer

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional y planteó que en algún momento hay que rediscutir cómo se reparte la coparticipación entre la Nación y las provincias.

Lo más visto