
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El cantante repasa su extensa carrera, los cambios del cuarteto y su filosofía musical en una entrevista exclusiva con el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina.
Zoom & Skype07 de febrero de 2025En una entrevista exclusiva para Telediario Argentina, el periodista Oscar Alejandro Álvarez conversó con Jorge "El Toro" Quevedo, una leyenda viviente del cuarteto argentino. El encuentro, facilitado por la community manager y esposa del del artista, Samantha Villalba, reveló detalles fascinantes de la trayectoria musical de Quevedo, desde sus inicios cantando tangos hasta su actual estatus como ícono nacional.
Con una voz que, según Álvarez, permanece impecable a pesar de los años, Quevedo narró sus comienzos a los 19 años, un joven con melena y rulos interpretando tangos en el auditorio de Radio Ranquel en Río Cuarto. Esta etapa, poco convencional para la década del 70, marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a recorrer el país de punta a punta. "Amo el tango, tiene una riqueza musical y cultural importantísima", afirmó el artista, dejando en claro su profundo respeto por este género.
Álvarez indagó sobre la evolución del cuarteto, y Quevedo reflexionó sobre el cambio generacional: "Me conocen los padres, los tíos… ahora en las casas saben quién soy, pero no bailan conmigo". A pesar de esto, su popularidad se mantiene intacta, lo que lo lleva a recorrer constantemente el país. El artista destacó la creciente participación femenina en el género, mencionando a artistas como Magui Olave, Valentina Márquez y Euge Quevedo, aclarando una confusión común: "Estoy harto de decir que no soy el padre de Euge Quevedo".
Quevedo se mostró entusiasmado con el resurgimiento de nuevos artistas y la incorporación de mujeres al escenario cuartetero. "Está buenísimo, las generaciones se van sucediendo y viene gente nueva", comentó, enfatizando el éxito del género a nivel nacional e internacional, con artistas realizando giras por España. Para él, la aceptación del público es la prueba definitiva del éxito.
La preparación de un show para "El Toro" Quevedo no varía según la ubicación geográfica. Desde presentaciones multitudinarias en el Parque Sarmiento de Córdoba hasta conciertos íntimos para 14 personas en Villa General Belgrano (CBA), su compromiso y respeto por el público permanecen constantes. "Le doy muchísimo valor al esfuerzo de la gente que dedica horas de su vida y su dinero para ir a verme", expresó con emoción.
El secreto de su voz impecable, según Quevedo, reside en 40 años de estudio de canto, guiado por su fallecida profesora. "Canto y tengo en mi cabeza las clases de canto", explicó, destacando la importancia del calentamiento vocal y el descanso. Su pasión por la música lo impulsa a seguir adelante, con la misma ilusión de sus inicios.
En cuanto a su repertorio, Quevedo reconoce la importancia de sus clásicos, como "25 Rosas" e "Inmortal". "Ya a esta altura de mi carrera, la gente va a escuchar eso", afirmó, comparándolo con la ineludible presencia de clásicos en los repertorios de artistas como Frank Sinatra.
Actualmente, Quevedo se encuentra trabajando en un nuevo tema que estará disponible próximamente en plataformas digitales. A pesar del cansancio de los viajes, asegura mantener la misma ilusión y ganas de sus inicios.
Finalmente, Quevedo dejó un mensaje para los asistentes a su presentación en el Festival del Cuarteto en Tinogasta: "Agradeciendo a la gente, que estoy seguro que mañana va a ser un éxito. Para los jóvenes: hay que estudiar, rodearse de buena gente y cuidarse". Su mensaje resume su larga y exitosa carrera: disciplina, respeto y pasión por la música.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
La Casa de la Mujer Qariyay continúa siendo un espacio de contención vital para la comunidad de Tinogasta, ofreciendo un servicio esencial en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de niños y adolescentes.
El programa incluye la estratégica instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en puntos clave de la ciudad, como el Polideportivo Municipal El Gigante.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.