
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El cantante repasa su extensa carrera, los cambios del cuarteto y su filosofía musical en una entrevista exclusiva con el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina.
Zoom & Skype07 de febrero de 2025En una entrevista exclusiva para Telediario Argentina, el periodista Oscar Alejandro Álvarez conversó con Jorge "El Toro" Quevedo, una leyenda viviente del cuarteto argentino. El encuentro, facilitado por la community manager y esposa del del artista, Samantha Villalba, reveló detalles fascinantes de la trayectoria musical de Quevedo, desde sus inicios cantando tangos hasta su actual estatus como ícono nacional.
Con una voz que, según Álvarez, permanece impecable a pesar de los años, Quevedo narró sus comienzos a los 19 años, un joven con melena y rulos interpretando tangos en el auditorio de Radio Ranquel en Río Cuarto. Esta etapa, poco convencional para la década del 70, marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a recorrer el país de punta a punta. "Amo el tango, tiene una riqueza musical y cultural importantísima", afirmó el artista, dejando en claro su profundo respeto por este género.
Álvarez indagó sobre la evolución del cuarteto, y Quevedo reflexionó sobre el cambio generacional: "Me conocen los padres, los tíos… ahora en las casas saben quién soy, pero no bailan conmigo". A pesar de esto, su popularidad se mantiene intacta, lo que lo lleva a recorrer constantemente el país. El artista destacó la creciente participación femenina en el género, mencionando a artistas como Magui Olave, Valentina Márquez y Euge Quevedo, aclarando una confusión común: "Estoy harto de decir que no soy el padre de Euge Quevedo".
Quevedo se mostró entusiasmado con el resurgimiento de nuevos artistas y la incorporación de mujeres al escenario cuartetero. "Está buenísimo, las generaciones se van sucediendo y viene gente nueva", comentó, enfatizando el éxito del género a nivel nacional e internacional, con artistas realizando giras por España. Para él, la aceptación del público es la prueba definitiva del éxito.
La preparación de un show para "El Toro" Quevedo no varía según la ubicación geográfica. Desde presentaciones multitudinarias en el Parque Sarmiento de Córdoba hasta conciertos íntimos para 14 personas en Villa General Belgrano (CBA), su compromiso y respeto por el público permanecen constantes. "Le doy muchísimo valor al esfuerzo de la gente que dedica horas de su vida y su dinero para ir a verme", expresó con emoción.
El secreto de su voz impecable, según Quevedo, reside en 40 años de estudio de canto, guiado por su fallecida profesora. "Canto y tengo en mi cabeza las clases de canto", explicó, destacando la importancia del calentamiento vocal y el descanso. Su pasión por la música lo impulsa a seguir adelante, con la misma ilusión de sus inicios.
En cuanto a su repertorio, Quevedo reconoce la importancia de sus clásicos, como "25 Rosas" e "Inmortal". "Ya a esta altura de mi carrera, la gente va a escuchar eso", afirmó, comparándolo con la ineludible presencia de clásicos en los repertorios de artistas como Frank Sinatra.
Actualmente, Quevedo se encuentra trabajando en un nuevo tema que estará disponible próximamente en plataformas digitales. A pesar del cansancio de los viajes, asegura mantener la misma ilusión y ganas de sus inicios.
Finalmente, Quevedo dejó un mensaje para los asistentes a su presentación en el Festival del Cuarteto en Tinogasta: "Agradeciendo a la gente, que estoy seguro que mañana va a ser un éxito. Para los jóvenes: hay que estudiar, rodearse de buena gente y cuidarse". Su mensaje resume su larga y exitosa carrera: disciplina, respeto y pasión por la música.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Se están realizando charlas de concientización ambiental en escuelas, se colocarán aproximadamente 14 carteles turísticos, y se participará en la Feria Nacional de Berazategui para promover la artesanía local.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.