
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
A más de siete décadas de producción en la Argentina, la automotriz alemana Mercedes-Benz vende la planta que tiene en Virrey del Pino, La Matanza, lo que ha puesto en duda sobre el destino de los trabajadores.
Economía29 de enero de 2025En un contexto de ajuste y recesión, la firma alemana Mercedes Benz cierra un histórico capítulo en la Argentina con la venta de la planta de Virrey del Pino, La Matanza. Su salida abre varios interrogatorios, el director, qué suceder con los empleados.
Sobre ese punto trabaja el Grupo ST lider, por Pablo Peralta, estaría cerca de quedarse con las riendas de la instalación, pese a que de cerca lo seguir Mingor, la firma de Nicolás Caputo (primo del ministro de Economía Luis Toto Caputo).
Si bien no hay datos oficiales que confirmaren quién sede sede al frente de la planta, sí trascendió que el malo operando, es decir, que los 2.000 empleados conservarían sus puestos de trabajo.
Barajando que el acuerdo incluye la continuidad de la producción de la Sprinter hasta 2029, el nuevo propietario que busca alternativas para mantener la operación después de esa fecha.
La planta tiene limitaciones logísticas y un personal con alta antisedad, lo que representa un desafío para atraer nuevas inversiones, advirtió un empresario del sector.
Los aalistas, una posible solución podría ser la asociación con una automotriz china interesada en producir para el mercado sudamericano, pero por el momento son sólo los rumores.
Qué factores influenciaron la salida
Las condiciones económicas y políticas que priman en la Argentina presentan un ubicículo para la firma alemana, por la que se trata de la producción local frente a países como Brasil. El coeficiente de intercambio comercial (Flex) y la apertura de los mercados de hacer la presencia industrial en ambos países para comerciar entre ellos, expone un artículo empresarial.
Ese texto habla mismo del costo político de cerrar una planta y despedir empleados, punto que pudo hecho hecho que la firma opte por la venta. La transición paulatino permperable permite conflictos sindicales y minimizar el impacto, un aalista de Deloitte, consultora que lideró la operación.
Los ojos puestos en Zárate
Dejando el escenario que hoy gana lugar, pierden los rumores que Mercedes Benz reenvó al país en 2026, cuando se ha inaugure una nueva fábrica en Zárate, donde se producirían autos y camionetas eléctricas.
Con esta inversión, la firma busca consolidar su posición en el mercado sudamericano de vehículos comerciales. En una primera etapa, la producción de vehículos eléctricos eActos y eCanter estás limitada a Brasil, pero no descartan que también llegue a la Argentina, advierten en el portal Argentinisches Tageblatt.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago en mayo del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.