
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El líder ruso sugirió que, si la victoria de Donald Trump no hubiera sido "robada" en las elecciones anteriores, la actual crisis en Ucrania podría no haber ocurrido.
Internacionales24 de enero de 2025El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha reafirmado este viernes su disposición a entablar negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para encontrar una solución al conflicto ucraniano.
"Siempre hemos dicho, y quiero subrayarlo una vez más, que estamos preparados para estas negociaciones sobre el problema ucraniano", declaró el mandatario ruso.
"Pero aquí también hay cuestiones que requieren una atención especial", continuó Putin, recordando que Vladímir Zelenski, "cuando todavía era un jefe de Estado bastante legítimo", decidió prohibir por ley las negociaciones con Moscú.
En este contexto, el mandatario destacó que el decreto de Zelenski hace que sea casi imposible negociar seriamente una solución al conflicto. Sin embargo, "Kiev se zampa miles de millones de EE.UU." y "creo que al final quienes pagan el dinero" tendrán que obligarlo a anularlo, expresó Putin. "Y creo que [Zelenski] tendrá que hacerlo", manifestó.
Por otro lado, el líder ruso agregó que si nadie hubiera evitado que Trump ganara las elecciones en el 2020 la crisis ucraniana no existiría. "No puedo estar en desacuerdo con él [Trump] en que, si hubiera sido presidente, si no le hubieran robado la victoria en 2020, quizá no se habría producido la crisis de Ucrania, que surgió en 2022", aseveró Putin.
El líder ruso señaló que con el actual mandatario estadounidense siempre tuvo "una relación de negocios", pero al mismo tiempo "pragmática y de confianza". "Es verdad, es mejor que nos reunamos, basándonos en las realidades de hoy, para hablar con calma" sobre todos los temas de interés tanto para Estados Unidos como para Rusia", dijo, haciendo hincapié en que "esto, en primer lugar, depende de las decisiones y elecciones de la actual administración estadounidense".
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.