
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Un abogado pidió habilitar la feria para que se le transfieran los honorarios regulados en primera instancia, pero la Cámara Civil rechazó la solicitud al entender que dicha la liberación de los fondos requiere de la "decisión de cuestiones propias del trámite regular". de la causa.
Judiciales20 de enero de 2025Por unanimidad, la Sala de Turno de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil rechazó el pedido de un abogado para que se habilite la feria a los fines de que se le transfieran las sumas depositadas, en carácter de honorarios.
El matriculado solicitó la habilitación de la feria judicial para proceder al pago de honorarios y capital de la actora. Se trata de honorarios regulados en primera instancia por la suma de 54 UMAs. En diciembre paso se libró un Deox por las sumas correspondientes al pacto de cuota litis, sus honorarios de segunda instancia y los correspondientes a la contestación del recurso extraordinario, según se desprende de la causa.
El magistrado de grado rechazó el pedido de habilitación, señalando que, teniendo en cuenta las transferencias ya realizadas al profesional y atento que las sumas no fueron solicitadas al juez natural, "no se advierte un motivo de urgencia que justifique la habilitación de la feria judicial".
En este escenario, los jueces de Alzada José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Claudio Ramos Feijoo recordaron que "las razones de urgencia que determinan la habilitación del feriado judicial son aquellas que entrañan para los litigantes riesgo serio e inminente de ver alterados sus derechos para cuya tutela se requiere protección jurisdiccional" y así "la intervención de los tribunales de feria tiende, en principio, a asegurar únicamente el futuro ejercicio de un derecho o el cumplimiento de medidas ya decretadas".
"Los motivos excepcionales y de urgencia que permiten habilitar la feria judicial deben ser reales y objetivos, emanados de la propia naturaleza en cuestión, y no de la premura que un asunto pueda tener para el interés particular del litigante ni de la sola demora que trae aparejada la paralización de la actividad judicial", añadieron.
Así, los vocales concluyeron que la habilitación "no puede tener como finalidad rehabilitar el transcurso de los plazos suspendidos durante el receso judicial sin justificados motivos que así lo autoricen".
En el caso concreto, el Tribunal indicó que la habilitación de feria judicial "no está prevista para apresurar la concreción de recaudos procesales dispuestos a criterio del juez natural de la causa", al tiempo que señalaron que "la liberación de los fondos pretendida requiere de la decisión de cuestiones propias del trámite regular de la causa".
Y continuaron: "Puede advertirse que al momento de peticionar las transferencias oportunamente, el apelante dejó de lado el monto que hoy pretende disponer; solicitando únicamente las sumas correspondientes al pacto de cuota litis, sus honorarios de segunda instancia y los correspondientes a la contestación del recurso extraordinario. Vale decir, requirió todas aquellas sumas que no se encontraban alcanzadas dentro de lo previsto por el artículo 730 del Código Civil y Comercial de la Nación".
Así, los vocales concluyeron que la habilitación "no puede tener como finalidad rehabilitar el transcurso de los plazos suspendidos durante el receso judicial sin justificados motivos que así lo autoricen".
DIARIO JUDICIAL.-
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
El ingreso del propio Novelli a las cajas de seguridad del Banco Galicia días antes del lanzamiento de $LIBRA ya fue incorporado al expediente.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.