
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Un abogado pidió habilitar la feria para que se le transfieran los honorarios regulados en primera instancia, pero la Cámara Civil rechazó la solicitud al entender que dicha la liberación de los fondos requiere de la "decisión de cuestiones propias del trámite regular". de la causa.
Judiciales20 de enero de 2025Por unanimidad, la Sala de Turno de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil rechazó el pedido de un abogado para que se habilite la feria a los fines de que se le transfieran las sumas depositadas, en carácter de honorarios.
El matriculado solicitó la habilitación de la feria judicial para proceder al pago de honorarios y capital de la actora. Se trata de honorarios regulados en primera instancia por la suma de 54 UMAs. En diciembre paso se libró un Deox por las sumas correspondientes al pacto de cuota litis, sus honorarios de segunda instancia y los correspondientes a la contestación del recurso extraordinario, según se desprende de la causa.
El magistrado de grado rechazó el pedido de habilitación, señalando que, teniendo en cuenta las transferencias ya realizadas al profesional y atento que las sumas no fueron solicitadas al juez natural, "no se advierte un motivo de urgencia que justifique la habilitación de la feria judicial".
En este escenario, los jueces de Alzada José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Claudio Ramos Feijoo recordaron que "las razones de urgencia que determinan la habilitación del feriado judicial son aquellas que entrañan para los litigantes riesgo serio e inminente de ver alterados sus derechos para cuya tutela se requiere protección jurisdiccional" y así "la intervención de los tribunales de feria tiende, en principio, a asegurar únicamente el futuro ejercicio de un derecho o el cumplimiento de medidas ya decretadas".
"Los motivos excepcionales y de urgencia que permiten habilitar la feria judicial deben ser reales y objetivos, emanados de la propia naturaleza en cuestión, y no de la premura que un asunto pueda tener para el interés particular del litigante ni de la sola demora que trae aparejada la paralización de la actividad judicial", añadieron.
Así, los vocales concluyeron que la habilitación "no puede tener como finalidad rehabilitar el transcurso de los plazos suspendidos durante el receso judicial sin justificados motivos que así lo autoricen".
En el caso concreto, el Tribunal indicó que la habilitación de feria judicial "no está prevista para apresurar la concreción de recaudos procesales dispuestos a criterio del juez natural de la causa", al tiempo que señalaron que "la liberación de los fondos pretendida requiere de la decisión de cuestiones propias del trámite regular de la causa".
Y continuaron: "Puede advertirse que al momento de peticionar las transferencias oportunamente, el apelante dejó de lado el monto que hoy pretende disponer; solicitando únicamente las sumas correspondientes al pacto de cuota litis, sus honorarios de segunda instancia y los correspondientes a la contestación del recurso extraordinario. Vale decir, requirió todas aquellas sumas que no se encontraban alcanzadas dentro de lo previsto por el artículo 730 del Código Civil y Comercial de la Nación".
Así, los vocales concluyeron que la habilitación "no puede tener como finalidad rehabilitar el transcurso de los plazos suspendidos durante el receso judicial sin justificados motivos que así lo autoricen".
DIARIO JUDICIAL.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.