
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Luego de actualizarse las escalas por debajo de la variación de los salarios, más trabajadores y trabajadoras quedarán comprendidos en este tributo.
Economía18 de enero de 2025La administración de Javier Milei no para de darle malas noticias a los trabajadores y trabajadoras. En este 2025, más contribuyentes pasarán a pagar el Impuesto a las Ganancias. Esto se debe a que la agencia de recaudación ARCA dispuso un ajuste de las alícuotas del 11,78%, por debajo de la recuperación de los salarios. Por ende, más personas quedarán comprendida en este tributo.
Desde comienzo de año, las escalas del impuesto a las Ganancias se ajustaron 11,78%, según la variación del Indice de Precios al Consumidor del Indec entre septiembre y diciembre de 2024. De esta manera, se estableció que el mínimo imponible para comenzar a tributar sea de 2.280.700 pesos brutos, equivalente a un salario neto de bolsillo de 1.892.937 pesos, sin deducciones por familiares o gastos personales.
Pero para quienes deduzcan “cónyuge y dos hijos menores de 18 años”, el piso de tributación subirá a $3.024.494 brutos, es decir 2.516.337 pesos neto. Para el caso de los trabajadores autónomos los ingresos mensuales promedio para tributar oscilarán entre $1.468.658 y $1.631.843, dependiendo de la categoría.
Según Juan Luis Bour, economista jefe y director de FIEL, esta situación aumentará la presión fiscal sobre un sector que ya enfrenta múltiples cargas impositivas. “El Gobierno deberá seguir de cerca este fenómeno, ya que el aumento de los contribuyentes podría generar más presión sobre los ingresos de los trabajadores sin un aumento proporcional de sus ingresos reales”, argumentó el especialista.
En otras palabras, el aumento de contribuyentes alcanzados por Ganancias responde directamente a la combinación de aumentos salariales por encima de la inflación y ajustes insuficientes en las escalas del impuesto.
Sin embargo, para Jorge Colina, economista y director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), el piso de Ganancias resulta lo suficientemente alto como para que solo afecte a trabajadores con mayores ingresos y capacidad de consumo. “Hoy Ganancias no está alcanzando a sectores que nunca antes estuvieron incluidos. Además, con los cambios en el monotributo, la situación se ha corregido”, manifestó Colina.
Los que no llegan ni a pagar Ganancias
Los ingresos de las familias porteñas volvieron a perder poder adquisitivo en el tercer trimestre del año. De acuerdo con el informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA), los ingresos individuales en el distrito más rico del país crecieron en términos interanuales 212,1 por ciento, muy por debajo de la evolución de los precios en el período (medida por el organismo para esa jurisdicción) que fue del 240,6 por ciento. El retroceso en el poder de compra abarca tanto a los ingresos individuales tanto laborales como no laborales.
Los asalariados formales fueron los únicos que lograron empardar, incluso dos puntos más, respecto a la inflación. También se mantuvo un alto nivel de desigualdad. En promedio, el decil de personas de mayores ingresos ganó casi 25 veces más lo que el decil más bajo, dice el informe oficial.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.